Los «city tours» de Lima generalmente incluyen sólo el centro de la ciudad, pero muy pocos cruzan el río Rímac. Y bueno muchos limeños, como yo, tampoco conocemos los valiosos monumentos que están en uno de los distritos más antiguos de nuestra ciudad. Si bien es cierto que el Rímac tiene varias zonas peligrosas, con la correcta precaución se pueden visitar sus principales atractivos, como el Convento de los Descalzos, que también pertenece al área del Centro Histórico de Lima declarada «Patrimonio de la Humanidad» por la UNESCO.
Lima en su época virreinal, como toda ciudad de la colonia española, respiraba mucha religiosidad y las diferentes órdenes establecieron sus iglesias y conventos. Los Franciscanos en 1595 construyeron la Casa Recolección Nuestra Señora de Los Angeles, al pie del cerro San Cristobal, para realizar retiros, dado que en el siglo XVI se ubicaba lejos de la ciudad. Sin embargo, desde los inicios, se le conoció como «los Descalzos» debido a las sandalias usadas por los sacerdotes.
Sinceramente no sé mucho de arte, pero gracias a los guías voluntarios del museo, pude apreciar los diferentes cuadros del convento. Tienen una gran colección de arte virreinal que representa más de 4 siglos de cultura; que gracias al trabajo de la Fundación Descalzos del Rímac están siendo restaurados en la medida de los recursos disponibles.
Aquí les detallo los ambientes y pinturas que más me impresionaron:
Claustro Ayacuchano: tiene una decoración muy colorida y retablos, que lo hace muy llamativo.
Capilla del Carmen: construida en 1733 hasta la fecha funciona para bautizos y otras ceremonias
El Cristo de la Agonía: cuadro del siglo XVII, cuyo autor fue Miguel de Santiago de la Escuela Quiteña. Según las tradiciones de Ricardo Palma, el pintor atravesó una lanza a la persona que le servía de modelo (llevándolo a la muerte), para pintar la agonía y sufrimiento de Jesús de la forma más real posible. Espero que sea solo una «tradición» y no sea verdad.
En el convento, cada 02 de agosto se celebra el “Día de la Indulgencia de la Porciúncula”, que según la tradición de la orden franciscana, se elabora una sopa con varios tipos de carne, tubérculos y verduras, y se reparte a las personas del lugar.
Costo: 5 soles (incluye el guiado)
¿Dónde queda?
Calle Manco Cápac, 202·A – Alameda de los Descalzos Rímac, Lima. Les recomiendo ir y regresar en taxi
Horario de atención:
Todos los días excepto martes.
Desde las 9:30 am a 1 pm y de 2 pm a 5:30 pm
Grupos de más de 15 personas hacer reserva al teléfono: 481 0441
Página Oficial del Museo en FB: Museo de los Descalzos
Bueno les recomiendo que lo visiten y aprendamos más sobre la historia colonial de Lima. Buenos viajes responsables por los lugares turísticos de lima
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
El museo abre de lunes a domingo. Incluso los martes. La información del blog no ha sido actualizada. Mejor revisen el fb oficial del museo antes de ir.
gracias por tu comentario, efectivamente este post necesita actualizar el horario.
yoooo
Pingback: Un pequeño palacio en Lima, con pinturas y muebles de la época virreinal | Turismo y Viajes