Tengo varias amig@s que tienen hijos y me dicen que no pueden viajar con los niños, quieren esperar hasta que sean «más grandes». Entre sus razones están: la altura, muchas horas en bus o en el auto, etc. ¿Exactamente a partir de qué edad es recomendable llevar a los niños de viaje?, pues no lo sé y por lo que veo depende de cada familia. En mi caso, mis padres me acostumbraron a viajar desde que tenía 2 años. Largos viajes en un volkswagen escarabajo, recorriendo las grandes distancias de México, con carreteras de curvas, subidas y bajadas. Sinceramente no sé como mis padres no se hacían problema y nos llevaban a todos lados a mi hermano y a mí.
El último fin de semana estuve en la Huacachina, y en el tour de los areneros nos acompañó una familia: los padres y sus dos hijos, el menor de 4 añitos!!!!. Me sorprendió ver al pequeño en el buggy, pues yo tenía un poco de miedo (ya había estado en los tubulares en Nasca y las rápidas bajadas me hicieron gritar). Comenzamos el recorrido, y el niño se tapaba la cara y lloraba, pobre!!!!, pero una vez que bajaba del tubular, y era calmado por su madre, volvía a estar feliz y jugar con la arena. Realmente me sorprendió!!!, incluso hizo sandboard con su mamá en una pendiente suave de arena, y hasta arrastraba su tabla.
Sinceramente, al principio pensé que era muy cruel la decisión de los padres de llevar a su hijo de 4 años a un tour de aventura que lo hizo asustar. Ahora lo pienso de nuevo, y tal vez no fue tan malo. Cuando terminó el paseo, y terminamos las rápidas subidas y bajadas, el niño estaba muy feliz a pesar de los momentos de miedo que pasó. Tal vez de grande ya no tendrá miedo a muchas cosas. Debo admitir que yo si estaba nerviosa, y le dije al señor que vaya suave.
En fin….. a todos los que tengan hijos y los lleven de viaje, les agredeceré que comenten sus recomendaciones, pueden ser muy útiles para otros padres. ¿Cuáles creen que son los mejores lugares en Perú para viajar con niños?.
Buenos viajes responsables!!!!!
Justamente, la semana pasada fui a la Huacachina con mi esposo y mis dos hijos: el mayor de 8 y la niña de casi 3 años ( 2 años y 10 meses). Fuimos temprano y tuvimos el tubular sólo para nosotros. Eso fue un punto a favor. Al principio el conductor iba medio rápido (velocidad de montaña rusa) y le pedí que fuera más despacio ( velocidad gusanito) porque me preocupaba mi hijita, que a pesar que es madura y aguerrida, es pequeña. Y todo muy bien!! No lloró. Mi esposo la abrazó en todo momento para darle seguridad y ella cerraba los ojitos. Fue una gran experiencia y todos disfrutamos estar en las dunas.
Asimismo, mi hija viaja desde los 2 meses de edad y ya está muy acostumbrada. Mi hijo empezó a viajar desde los 3 años y también es muy buen viajero. Obviamente, es muy distinto viajar sólo que con niños, pero la experiencia de viajar con las personas que más amas, tu familia, y verlos disfrutar, te hace sentir el doble de feliz. Eso no tiene precio.
Excelente ruta, ya que las familias salen con los hijos y esta es una buena alternativa.
Pingback: Vilcabamba de Ayacucho, un viaje hacia mis orígenes | Turismo y Viajes