Huaraz y la Cordillera Blanca!!!!!!!! sin duda un destino que todos debemos conocer, además porque no tendremos por mucho tiempo los hermosos nevados que todavía existen y pelean contra el calentamiento global.
Aquí les ofreces un viaje de semana santa que nuestros amigos de Infinite Adv. están organizando.
DÍA 1, 5 DE ABRIL: LIMA – HUARAZ
Por la mañana recepción y traslado a su alojamiento. El resto del día es para descansar, aclimatarse a la altura o realizar algún tour opcional.
DÍA 2, 6 DE ABRIL: TOUR A LLANGANUCO
Excursión a la zona norte del valle (Callejón de Huaylas), visitando Carhuaz (degustación de helados naturales), Mancos, Ranrahirca, Yungay sepultada (Campo Santo de Yungay), Las lagunas de Llaganuco (Chinancocha), donde se puede apreciar al fondo el Nevado Yanapaccha y hacia el sur parte de la cara Norte del Nevado Huascarán, retorno a Yungay nuevo. Almuerzo en Yungay o Caraz. Por la tarde, después de almuerzo se visita la ciudad de Caraz, donde se recorre la Plaza de Armas y se puede degustar manjar blanco en una de sus fábricas. Retorno a la ciudad de Huaraz, con parada para visitar un artesano de cerámica en Taricá.
DÍA 3, 7 DE ABRIL: TEMPLO DE CHAVIN Y MUSEO DE SITIO
Salida en dirección sureste del Callejón de Huaylas. En el recorrido se visita la Laguna de Querococha a 3980 m. y luego se prosigue hacia el Tunel Kawish a 4550 m. punto de cruce del Callejón de Huaylas a la Zona de Konchukos. A la llegada, se visita del milenario templo con su deidad el Lanzón monolítico y su arte lítico donde se puede apreciar en todo momento la cosmovisión Chavín. Almuerzo en un restaurante de la zona. Luego se visita el moderno Museo Nacional de Chavín donde podrán apreciar las piezas que se extrajeron del templo, así como las cabezas clavas. Por la tarde retorno a Huaraz.
Opcional: NEVADO PASTORURI
Se parte de Huaraz en dirección sureste del Callejón de Huaylas para visitar el Nevado Pastoruri, a dos horas de camino se llega al parqueo del Nevado Pastoruri donde se inicia a caminar hacia el glaciar. Durante el recorrido se puede observar el proceso de desglaciación debido al cambio climático. A la llegada al glaciar se pueden apreciar las paredes de hielo. Al terminar la visita se empieza a descender la Quebrada Pachacoto Carpa para apreciar las pinturas rupestres y las Puyas de Raimondi, que se caracterizan por tener la inflorescencia más grande del planeta (llegan a medir hasta 12 metros). En el recorrido también se visita la “Boca del Puma”, el manantial de agua gasificada, la Laguna de Patos. Almuerzo en Catac.. Retorno a Huaraz.
DÍA 4, 8 DE ABRIL: HUARAZ – LIMA
Día libre para descansar o realizar algún tour opcional. Al medio día o por la noche recojo de su hotel y traslado a la estación para tomar su bus de retorno a Lima.
Paquete incluye:
• Traslado de llegada y salida en Huaraz
• Traslados para los tours
• Tour a Llanganuco
• Tour a Chavín o Pastoruri
• 3 noches de alojamiento en Huaraz
• 4 desayunos
• Guía
• Entradas
• Botiquín de primeros auxilios
• IGV
No incluye:
Transporte Lima – Huaraz – Lima
Alimentación no mencionada
Propinas y extras
Tours Opcionales persona (sólo incluyen guía y transporte, no entradas y alimentación)
• City Tour de Huaraz: S/. 50 por persona
• Nevado Pastoruri: S/. 50 por persona
PRECIOS POR PERSONA EN NUEVOS SOLES EN HABITACIÓN DOBLE O TRIPLE
Mínimo 2 personas
Hospedaje Distancia del centro S/.
Ezama o similar (11 cuadras) 345
Valencia o similar (2 cuadras) 390
Monte Blanco (2 cuadras) 435
RESERVAS
[contact-form-7 id=»3353″ title=»Formulario de contacto 1″]
Pingback: Tour Cusco | Turismo y Viajes