fbpx

Viajeros Contaminadores, Viajeros Indiferentes y Viajeros Comprometidos

Recuerdo que regresando de la catarata el Tirol en Chanchamayo, vi de pronto una botella de plástico volar y caer en el riachuelo. Sentí mucha indignación y grité: ¿Quién la ha tirado?  Escuché a un chico murmurar «oe ya vez para que tiras», entonces les dije a ambos: «¿Por que botan basura?, hay tachos, no se dan cuenta que están ensuciando…..»  etc etc.  Lo peor fué: NADIE les dijo nada, me sentí en una isla y habían muchas personas. Tal vez debí decirlo de otra forma, pero allí me di cuenta que hay tres tipos de viajeros respecto del medio ambiente:

Viajero Contaminador:  aquella persona que cuando viaja deja basura (desde residuos orgánicos, la colilla del cigarro, mini envolturas hasta botellas de plastico, pilas, etc.) en cualquier lugar que no sea dentro de un tacho de basura (ojo, no al costado) o se lo lleve consigo, se suba a lugares arqueológicos, intente tocar animales silvestres, entre otros que impacten negativamente el sitio. A veces es por ignorancia de las consecuencias, otras veces por flojera.

La siguiente foto es de RUPAC (sitio arqueológico cerca de Lima) cuando la visitan este tipo de viajeros.

turismo peru

Viajero Indiferente: aquél que no ensucia el lugar que visita, pero no hace ni dice nada cuando ve a viajeros contaminadores.  Gandhi dice «Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena.» Creo que más allá de juzgar como malos o buenos, lo peor es el silencio y la indiferencia ante una acción perjudicial para todos. Por eso creo que ser indiferente puede ser mucho peor que botar basura por ignorancia.

Viajero Comprometido:  cuando no sólo te preocupas de realizar un viaje respetando el medio ambiente, sino también ACTUAS cuando ves que alguien está contaminando. No hacer nada frente al problema es permitir que continúe. ¿Cómo podemos actuar? Sinceramente, creo que debemos decirles a esas personas que recogan sus desperdicios porque nos afecta a todos y destruimos el lugar. Mientras más gente reaccione, esos viajeros contaminadores sentirán la presión de las personas y pensaran antes de hacerlo. Esa es mi teoría

Además creo que hay varios niveles de compromiso que uno puede asumir. También se puede recoger y botar la basura que encontramos en el camino, claro si es factible.  Si hay solo una o dos botellas podemos hacerlo.  Felizmente hay personas que se comprometen mucho más, como es el Grupo Comando Ecológico. Ellos organizan salidas para limpiar un determinado lugar turístico, así como conversar con la comunidad sobre este problema.  Un gran ejemplo de viajeros comprometidos que no se quedan con las manos cruzadas. Aquí un ejemplo de sus jornadas de limpieza

Bueno, tal vez puedan estar en desacuerdo conmigo, pero creo que tenemos que hacer algo para fomentar el cambio de los viajeros contaminadores. Por mucho tiempo he sido una viajera indiferente, pero llega un momento que ya no puedes serlo, es más te sientes mal por no hacer nada al respecto.

Buenos viajes responsables!!!!!!!!!!! y espero que en su próxima excursión o viaje  decidan ser viajeros comprometidos.

turismo peru
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

1 comentario en “Viajeros Contaminadores, Viajeros Indiferentes y Viajeros Comprometidos”

  1. Pingback: La conservación de Machu Picchu, también responsabilidad de los viajeros | Viaja por Peru

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *