El pasado viernes 1 de abril 2011, el semanario «Hildebrant en sus trece» publicó una noticia sobre las medidas que LAN Perú estaría promoviendo que se aprueben, las cuales amenazanla seguridad de los pasajeros. Me llamó mucho la atención, y creo que es importante difundirla.
De acuerdo al semanario, el Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN Perú denuncia a la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil), por pretender modificar regulaciones aeronáuticas en favor de las aerolíneas y que perjudicarían la seguridad de todos los vuelos y tripulantes. La DGAC es la entidad encargada de velar por la seguridad en los vuelos, sin embargo pretenderían aumentar las horas de vuelo de los tripulantes de cabina y técnicos, de 8 a 11 o 13 horas de vuelo por día. Es decir, que los vuelos de más de 8 horas (ejemplo: Lima – Madrid) no contarían con personal de refuerzo que normalmente hace el reemplazo de los tripulantes de cabina al término de las 8 horas. OJO: las normas peruanas actuales permiten vuelos de hasta 13 horas sólo con tripulación de refuerzo para relevos con turnos de descanso.
Como mencionan «Hildebrant en sus trece», actualmente la DGAC ya ha emitido permisos especiales en favor de LAN Perú, los cuales han permitido: realizar vuelos con menos tripulantes de los exigidos por la normativa vigente, así como realizar los descansos de los tripulantes en asientos de 140 grados, y no totalmente horizontales como establece la norma (RAPS 121).
En Julio del 2009 la DGAC pidió a la compañía realizar una evaluación de fatiga de sus tripulantes. Dicho estudio señaló que que los asientos en los cuales descansa la tripulación no están configurados para ello, y peor aún, que el personal alcanzó valores de fatiga durante la aproximación y aterrizaje. Sin embargo, el señor Juan Monteza Newmann (inspector médico de la DGAC) desechó el estudio porque no tenía una muestra representativa. Se realizó a 88 tripulantes de 8 vuelos distintos entre Lima y Madrid.
Frente a esta situación, el sindicato de tripulantes de cabinas de LAN ha reclamado a la DGAC, Miniterio de Transportes y Ministerio de Trabajo, pero lamentablemente no han tenido una respuesta.
Creo que es importante que se cumplan con las normas internacionales, dado que velan por la seguridad de los pasajeros. Los tripulantes como cualquier persona, después de varias horas de trabajo, necesitan un descanso adecuado. Más aún, en sus labores, pues tienen a su cargo la vida de todos los pasajero.
Más allá de que se aprueben las nuevas medidas o no, LAN ya está incumpliendo con las normas de la RAPS, bajo los permisos especiales que le otorga la DGAC. Por lo tanto, como usuaria de este servicio, no recomendaría y no volaría en LAN, en rutas con una duración mayor a 8 horas (por ejemplo: viajes a Madrid).
Espero realmente que las autoridades cumplan con su función de hacer cumplir las normas. LAN Perú se rectifique y realice los cambios necesarios en los asientos y cumpla con asignar tripulantes de refuerzo.
Viajeros!!! ya saben. Cada uno decide en que compañía viajar.
Grade A stuff. I’m unqeustinoblay in your debt.