Viajamos a Chanchamayo tierra de cataratas, en Semana Santa 2011


Bueno, ya lo decidimos, viajamos a Chanchamayo para esta semana santa 2011. Saldremos el jueves en la mañana.  Después de más de 10 años que volveré a La Merced y visitar las hermosas cataratas que hay a su alrededor: Tirol, Bayoz y Velo de la Novia.

Foto de Adrian T en Flickr

La Catarata Bayoz (foto de la izquierda) está aprox. 55 km. de La Merced (por carretera asfaltada hasta Puerto Yurinaqui y desde allí 20 min. por carretera afirmada).

Catarata Tirol: A 5 km. al este de la ciudad de San Ramón (10 min. en auto), se llega al Puente Paloma y se recorre un camino de herradura de 2 km. (45 min.). La caminata es muy entretenida porque está rodeada de vegetación y aves. Yo fuí hace más de 10 años y espero que la gente (sobre todo los turistas) la hayan sabido conservar. Es bien grande, pues tiene una caída de 35 metros!!!!

Caverna La Olada: Aprox 50 km. de la ciudad de La Merced. Gran caverna en cuyo interior pueden observarse estalactitas y estalagmitas. Al parecer es grande porque tiene 1500 m de profundidad. Con muchas ganas de adentrarme en la caverna.

Jardín botánico El Perezoso: a 15 km. de la ciudad de La Merced por la carretera hacia San Luis de Shuaro (35 minutos en auto). Visitas: L-D 6:00 a.m. – 6:00 p.m. Se pueden ver varias especies nativas, como: pico de loro, bastón del emperador, costilla de Adán, costilla de Eva, flor de loto, palma real, aguajes y la palma cocotera. El recorrido dura alrededor de dos horas.

Casa Naturista Mala Hierba de Camacho

Conocido también como  «Mala Hierba de Camacho» o  la casa del curandero Camacho.  Según leí en el portal de Promperu, su servicio más cotizado es la «Vaporización», (sauna con piedras calientes bañadas en agua de hierbas medicinales). La casa está construida al estilo asháninka,  y tiene su infaltable huerto medicinal.

Aquí una foto de la Catarata El Tirol

Foto de Renzo Vallejo en Flickr

¿Como llegar a la Merced?
He comprado pasajes en Transportes Junín (Nicolas Arriola 198 La Victoria). Por semana santa están cobrando 80 soles en buscama (2do piso) y 100 soles (1er piso), y en el bus económico 50 soles.
Los precios regulares son: bus cama 2do piso 50 soles y bus económico 25 soles.

Links de las fotos de cataratas

Bayoz  http://www.flickr.com/photos/atleon/2850748849/

El Tirol http://www.flickr.com/photos/renzovallejo/3769819138/

Buen viaje amigos!!!! y recuerden NO DEJAR nada de basura y cuando vean personas haciendolo NO quedarse callado

3 comentarios en “Viajamos a Chanchamayo tierra de cataratas, en Semana Santa 2011”

  1. Pingback: Cataratas cerca de Lima: Challape!!!! | Turismo y Viajes

  2. Hermosas cataratas, es increíble cómo nuestro Perú ofrece una variedad de posibilidades para el turismo nacional e internacional. Estoy en Yurimaguas, donde también ofrecemos servicios turísticos que se centran más en la biodiversidad y el contacto con etnias vivas. Saludos y felicitaciones por el blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *