fbpx

Actividades para hacer al aire libre en Miraflores, Lima

Cuando se piensa en vacaciones, muchas personas optan por una experiencia tranquila y reparadora, pero también hay varios viajeros, como yo, que buscamos descubrir una ciudad, recorriendo sus lugares históricos, caminando por sus plazas y calles, para entender la cultura y realidad del destino.

Mi querida ciudad de Lima, es el punto de inicio de un viaje a Perú. Hace muchos años, era solo un punto de paso, pero ahora más turistas deciden quedarse unos días para conocerla, por su comodidad, los puntos de interés, y especialmente por la gastronomía que es muy importante en la cultura peruana.

En Lima, el distrito de Miraflores es uno de los más visitados. He vivido allí por varios años y disfruté por mucho de tiempo de su malecón, sus eventos culturales y parques. Creo que es el mejor lugar para hospedarse, por su seguridad, hermosa vista al mar y oferta variada de actividades al aire libre:

Huaca Pucllana


Lima fue hogar de varias culturas prehispánicas, mucho más antiguas que los Incas. Nuestros antepasados han dejado varias edificaciones que han sobrevivido por miles de años, evidencia del gran desarrollo arquitectónico y cultural que alcanzaron los pueblos prehispánicos, quienes construyeron los cimientos de nuestra civilización.

La Huaca Pucllana es uno de los íconos de la grandeza prehispánica de Lima y está ubicada en Miraflores. Fue un centro ceromonial, construida con barro por la cultura Lima, quienes ocuparon el valle durante los años 100 al 650 d.C. Cumplió diversas funciones religiosas, funerarias y de vivienda. Posteriormente fue ocupada por las culturas Wari, Ischma e Inca.

¿Pueden ver los adobes de la pirámide? todos son de barro

Durante el recorrido de la visita se sube la pirámide principal, de 25 metros de altura, desde donde se divisa todo Miraflores, uno de los puntos que más me gustó cuando la visité. También se recorre varios patios y recintos, y se puede apreciar el detalle de su construcción, a partir de adobes. Para visitarla durante la pandemia es necesario:

Circuito de Playas de la Costa Verde

La Costa Verde es la franja costera de Lima, que va desde el distrito de Chorrillos hasta La Punta en el Callao. Por gran parte de esta parte del litoral, pasa un corredor vial que conocecta todas las playas limeñas, que son perfectas para los surfistas. También hay ciclovías, zonas de ejercicio, canchas deportivas, restaurantes, entre otros servicios.

Se puede caminar o pasear en bicicleta por la Costa Verde para disfrutar de la vista al mar, las aves, y si la visitas en verano puedes bañarte en alguna de las playas, como Redondo, Makaha, etc. También hay varias escuelas de surf si te animas a aprender a correr olas. Hay playas para todos los niveles, desde novatos hasta deportistas más experimentados.

En el malecón ubicado sobre la costa verde puedes practicar parapente en tadem, es decir, vas con un piloto y planeas a lo largo del litoral, con una hermosa vista al mar y a la ciudad.

Malecón de Miraflores

Mi lugar preferido de Lima, para ver los atardeceres en verano. El cielo se torna morado, azul, rojizo intenso y el sol gigante se oculta en el horizonte del mar. Sus parques son perfectos para caminar, pasear en bicibleta, correr, o simplemente descansar y ver el paisaje ya sea despejado o nublado. Si bien en invierno, hace frío y la humedad llega a casi el 100%, no deja de ser un lugar atractivo para recorrerlo.

Puedes visitarlo de día y de noche. El parque Maria Reiche se ilumina de noche con imágenes que replican las líneas de Nasca. Desde el Malecón hay varias escaleras para bajar a la Costa Verde.

el puente Videna en el Malecón de Miraflores

Parque Kennedy, parque central de Miraflores

Es el corazón de Miraflores. No solo es un parque lleno de flores, hermoso lugar para sentarse, relajarse y conversar, sino también es conocido por sus queridos gatos. Es hogar de muchos felinos, que para varios visitantes son el atractivo principal. Siempre me ha gustado ir a ver a los gatitos.

Me encanta este parque porque está lleno de vida. En sus pequeños anfiteatros, algunos días puedes encontrar músicos, otras veces personas que se dedican a bailar. También hay una rotonda donde venden artesanías, una zona de juego para niños. Y lo mejor, varios carritos que vende deliciosos sandwich de pavo, café y los champús (dulce limeño).

Un lugar tranquilo para disfrutar de una tarde de relajación o visitarlo de noche.

¿Dónde alojarte?

Encontrar hospedaje en Miraflores, Lima no es complicado. Existen varias opciones para todos los gustos y prespuestos. Hay backpackers, hostels, hoteles de tres estrellas, hoteles de lujo y también varios departamentos de alquiler temporal. Si buscas un lugar más tranquilo puedes elegir los alojamientos ubicados en las calles y no avenidas, y evitar aquellos que están en el parque Kennedy o en la calle Berlín, donde están ubicados varios pubs, aunque por la pandemia ya no abren de noche.

Para aquellos que organizan viajes en el segmento MICE o Reuniones, tienen una amplia variedad de hoteles para eventos en Miraflores, Lima. Además, ya se encuentra aprobado el «Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para la realización de eventos empresariales y profesionales en el marco del turismo de reuniones”, por el Mincetur (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo).

Para los viajeros de negocios que buscan un hotel Miraflores, Lima, una elección a considerar es el Courtyard Lima Miraflores, un sitio elegante y sobrio que inspira al descanso, con salas de reuniones y un centro de negocios desde el cual operar, y muy cercano al centro de Miraflores.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *