fbpx

Desayunando en la Casa Ecológica «Olga» en Carash, turismo rural comunitario

Hace un par de semanas tuve la oportunidad de conocer a dos emprendedores de Turismo Rural Comunitario en Conchucos, específicamente en el pueblo de Carash (distrito de San Marcos, Huari, Ancash). Conocí al señor Pilardo y la señora Olga, un matrimonio que con mucho trabajo y entusiasmo han abierto su Casa Ecológica. Ellos comenzaron con la crianza de cuyes y luego continuaron con el biohuerto. Aquí no se usan insecticidas, ellos mismos prepara uno con elementos totalmente orgánicos.

conchucos
En la Casa Ecológica podrán tomar desayuno, con un delicioso jamón y probar mates de varias hierbas, que seguro no conocen. Yo probé el mate de Ganllay . Lo mejor: el pan recién horneado artesanalmente. También pueden almorzar cuy y otros platos típicos. La comida, sin duda no tiene pierde, pero conversar con el señor Pilardo y que les cuente sobre la Casa Ecológica, es aún mejor. Creo que una de las mejores cosas de viajar es aprender de las personas. Como dicen mis amigos de Dale Viaja: No se conocen lugares, se cononocen pueblos.

desayuno

turismo rural comunitario

En Carash se producen buenos textiles, que recientemente se mostraron en el Conchucos Fashion. Se debe coordinar previamente la visita a los talleres. Vive Conchucos está trabajando con los emprendedores de toda la zona con el fin de consolidar el turismo rural comunitario. Pueden contactar con ellos para la visita.

Definitivamente les recomiendo viajar a Conchucos. Con 3 días pueden visitar sus principales atractivos:  Chavín de Huantar y el museo, Laguna Purhuay,  Nunupata (mirador del Huantsán) y por supuesto la Casa Ecológica Olga. Aquí les dejo un video, doncde nos cuentan como iniciaron su casa ecológica:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xyY1C5ksc5A[/youtube]

¿Cómo llegar?

Pueden ver el mapa en este link:   https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zmFajz0Kr5x4.kZ5uJynCW8XA

Buenos viajes responsables!!!!

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

2 comentarios en “Desayunando en la Casa Ecológica «Olga» en Carash, turismo rural comunitario”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *