Lima, ciudad en el desierto, tiene también zonas verdes. Muchas se han ido perdiendo y otras se han recuperado. Gracias al trabajo de años realizado por el centro poblado de Quebrada Verde en Pachacámac, hoy todos podemos disfrutar de las Lomas de Lúcumo. Aquí crecen una variedad de flores, plantas, y viven una diversidad de aves y hasta vizcachas!!!!. Generalmente asociamos estos pequeños roedores a la sierra, lugares altos, pero también vive en las lomas cercanas al mar.
Las Lomas de Lucumo es un paraíso verde, que se ha conservado a pesar de estar rodeado de de la ciudad y la cantera de cementos Lima. Los cerros se llenan de vegetación debido a la humedad durante los meses de junio a noviembre, aunque yo he ido en verano y conserva vegetación (aquí las lomas en marzo). Gracias a los 11 años que vienen trabajando la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, se ha podido preservar este ecosistema, de lo contrario habría sucumbido al crecimiento de la población y del pastoreo. Han establecido los circuitos de visita, han reforestado y se han organizado para vigilar que la zona no sea invadida, entre otras labores.
Para disfrutar de las lomas es necesario caminar. Como todo en la vida, lo mejor requiere esfuerzo. Hay una ruta corta de 3 horas y una larga de 5 horas.
Para ver las vizcachas es necesario tener paciencia y un poco de suerte. Hay una zona de grandes rocas donde hay más probabilidades de verlas. Y para ver a los zorros es necesario acampar y estar atentos. Vienen atraídos por la comida. Finalmente si quieren apreciar el florecimiento de la flor de amancaes, deben visitar las lomas en junio, solo se pueden ver por un periodo corto de tiempo.
He disfrutado varias veces a las Lomas de Lucumo. Muchas Gracias a toda la población de Quebrada Verde por su compromiso para conservarlas y permitir a muchas personas como yo, de disfrutar los campos verdes muy cerca de Lima. Y nosotros ¿qué estamos haciendo por cuidar nuestro medio ambiente?
Espero se animen a visitarlas. Si viven en Lima solo necesitan 1 día. Más rutas cortas en Pachacámac y otros destinos pueden encontrar en ytuqueplanes.com
Tips:
- Desde la Panamericana Sur tomar las custers hacia Pachacámac, donde encontrarán mototaxis hacia Quebrada verde por s/. 1.50 (aprox. 10 minutos)
- Ingreso: Adultos S/. 5.50, Niños S/. 3.50. Guiado para grupos: 40 soles el camino largo (5 horas) y 30 soles el corto (3 horas). Campamento S/. 8.00.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Hola Brune gracias por tu comentario, en semana santa todavía no está muy verde. Yo he ido varias veces, hace un par de años. Las fotos con flores son se invierno. Hace tiempo fui en verano y estaba más o menos verde porque ese verano tuvo varias lluvias.
Hola Indira me gusta tu publicación:) hace cuanto fuiste? 2 semanas? o la primera semana de marzo
me gustaria ir para semana santa!
Te cuento sobre Churin es bellísimo, cómo llegar su carretera está muy buena un pequeñísimo tramo se malogró con lluvia etc. sus baños o fuentes termales están en regulares condiciones si desean viajar no en fiesta o feriados largos no cuenta con mucho hospedaje, se eleva demasiado el precio. Estuve allá hace 2 semanas.