Cajon y Zapateo en El Carmen, Chincha


Hace varias semanas, fui con mis amigos a Chincha un domingo.  Tenía muchas ganas de visitar El Carmen y la famosa hacienda San José. Sin embargo, desde el 2007 la hacienda está cerrada pues no se refaccionado los daños que sufrió en el terremoto de ese año. Pero disfrutamos mucho del sol esplendoroso y el campo, perfecto para escaparse de la ciudad.

Una de las cosas que más me sorprendió, es que en la plaza de armas siempre hay niños ofreciendo zapatear y tocar cajón a cambio de una propina. Ojo, hay varios dispuestos a bailar y como no hay muchos turistas, se disputan entre los pocos que van. Mientras almorzamos una rica y baratísima carapulcra (8 soles) disfrutamos de este baile típico de la cultura afroperuana.

El zapateo es una competencia entre bailarines al compás del cajón afroperuano. Surge en la época virreynal del Perú, cuando se traen africanos como esclavos para el trabajo en las haciendas. Mejor vean el video de los niños bailando.

[youtube 5CP1qVjPjN4 zapateo chincha]

¿Como llegar?

Chincha está ubicado a 200km al sur de Lima, por la panamericana sur que está en excelentes condiciones. Desde Chincha son aprox. 20 minutos en auto hacia el Sur para llegar a El Carmen.

carmen chincha

1 comentario en “Cajon y Zapateo en El Carmen, Chincha”

  1. Máximo King Nalvarte

    Últimamente estoy viajando a lugares que me faltan conocer en nuestro precioso Perú y uno de ellos es El Carmen, habiendo estado varias veces en Chincha es increíble que no halla ido a El Carmen. Asi es que antes de fin de mes debo estar alli.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *