Caminando por la campiña de Canta y Obrajillo

Hace años que no iba a Canta y Obrajillo, destinos cercanos a Lima que se han vuelto muy frecuentados por los limeños.  La verdad es que la última vez que los visité fue hace más de 10 años, y lamentablamente la gente que acampaba llenó de basura el campo. Sin embargo, el domingo me llevé una bonita sorpresa.  Toda la campiña era verde y limpia, el sol nos acompañó todo el dia, y fue una excursión excelente para celebrar el día del medio ambiente y desintoxicarse de la contaminación de la ciudad.

Fuimos con nuestros amigos de Gran Caminata, un operador de viajes que realmente está enfocado a promover un viaje responsable y educativo.  Gracias a ellos, no sólo disfrutamos y conocimos  sino también nos aprendimos sobre  la importancia de la cuenca del río Chillón.  Su agua riega los cultivos de hortalizas de lima norte, que abastecen a las familias limeñas. Si hay contaminación en la cuenca media, contaminará los cultivos y por lo tanto nuestra comida.

Les recomiendo que visiten Canta fechas que no sean semana santa o fiestas patrias, pues va demasiada gente. Un domingo es perfecto, y caminen hasta Obrajillo. Es mucho mejor que ir en auto, es una caminata fácil de bajada, y pueden disfrutar del clima seco, el sol y las flores!!!.  Ya en Obrajillo pueden alquilar caballos, comprar leche de vaca (a 2 soles el litro),  y visitar la catarata. Ojo!! el camino correcto es la pista rodeada de restaurantes campestres y cobran S/. 1,50.  Al frente de la cascada, hay otro terreno que también cobra 1 sol pero por allí no se puede acceder a la catarata sin cruzar el río.

¿Cómo llegar?

Canta tiene fácil acceso, pero la primera hora de viaje es por carretera en malas condiciones. Después es asfaltada. En auto propio ir por la Av. Tupac Amaru o Universitaria hasta el km 22. Desde allí se sigue la pista asfaltada. Tiempo de viaje: 2,5 a 3 horas aprox.
En transporte público, hay colectivos y buses que salen del km22.

¿Donde comer?

Esta vez comimos en el restaurante Porteñito 1 en la plaza de armas de Obrajillo. La comida estuvo rica aunque la atención un poco lenta.  Precios: Trucha a la parrilla: 12 soles, pachamanca 2 sabores: 15 soles, patasca: 5 soles.  Lamentablemente no tenían cuy, y preguntamos en varios restaurantes, pero nadie tuvo ese día.

1 comentario en “Caminando por la campiña de Canta y Obrajillo”

  1. Pingback: Nuevos circuitos turísticos en Canta: caminando y a caballo!!!!! | Viaja por Peru

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *