Desde niña he visitado la Reserva Nacional Lomas de Lachay, la he visto en pleno invierno y en primavera. Siempre me ha parecido increíble ver como el desierto se convierte en prados verdes con muchas flores. Les dejo los datos actualizados para que puedan visitarla:
1. Actualización 2021 por pandemia
ABIERTO. Por la pandemia COVID 19, para ingresar es necesario:
- Usar mascarilla puesta de manera correcta
- Grupos guiados de máximo 8 personas
- Llevar la Declaración de Salud, digital (allí se indica la fecha en que planean ir) o impresa
- No permiten acampar durante la pandemia.
2. Costos de entrada 2021 y Horarios
Por 1 día:
VISITANTE | ADULTOS | NIÑOS (5 a 16 años) |
---|---|---|
Peruanos | S/. 15 | S/. 5 |
Locales (residentes de Huaura, Huaral y Barranca) | S/. 5 | S/ 3 |
Extranjeros | S/. 30 |
Mayores de 65 años y menores de 5 años están exonerados de pagar entrada. Es importante llevar efectivo y sencillo para pagar.
Horario de Ingreso:
Se puede ingresar a la Reserva en los siguientes horarios:
- Lunes a Viernes: de 8:00 am a 2:00 pm.
- Sábados, Domingos y feriados: 8:00 am hasta llenar aforo. Importante llegar temprano porque va bastante gente.
3. ¿Qué hacer? Visita en temporada verde
Las Lomas de Lachay es una Reserva Nacional que protege el sistema de lomas costeras, cerros desérticos que se llenan de vegetación por la humedad durante el invierno. Gracias a la protección de este ecosistema, podemos disfrutarlo. Es lugar para caminar, rodeado de un paisaje verde (Junio a Agosto), lleno de flores (Setiembre a Octubre), y desértico (Noviembre a Abril), y con suerte ver los animales que viven en las lomas. El requisito indispensable para disfrutar las lomas es que te guste caminar, no son distancias largas ni difíciles, pero si son caminatas entretenidas.
Si bien la he visitado varias veces, la última vez fue en agosto 2012 durante la época de mucha vegetación en las lomas, debido al alto nivel de humedad (entre 80% y 82%). Los cerros verdes junto a la neblina me hicieron sentir dentro de un bosque encantando, como en los cuentos de hadas. Los troncos de árboles muertos de tara no tienen hojas, crecen en formas caprichosas, y se convierten en perfecto hogar para musgos y hongos.


3.1 ¿Qué animales se pueden ver en la reserva Lomas de Lachay?
En la reserva se han registrado 65 especies de aves, 13 de mamíferos, 10 de reptiles, más de 300 de insectos, 11 de caracoles y más de 30 de arácnidos. Pero, como la mayoría de vida silvestre, se necesita bastante paciencia, atención y suerte para ver a los animales. Algunos no les incomoda mucho la presencia humana y se dejan ver, como muchas aves, otros como el zorro son esquivos.
En mi última visita, Vimos una lechuza del desierto y un aguilucho común. No tuvimos la suerte de ver zorros u otros mamíferos que también habitan la reserva. Supongo que para verlos hay que ir en fechas que va poca gente (días particulares) y tener bastante paciencia. Lamentablemente sólo queda un puquial (antes existían más de 10), que son pozos donde se acumula el agua condensada por las plantas (atrapan la niebla). Son importantes porque son fuente de agua para los animales. En las lomas no hay ríos ni lagunas, todo el agua se obtiene de la neblina.


3.2 ¿Qué plantas se ven en las lomas?
Se han registrado 146 especies de flora que aparecen en la temporada húmeda. La emblemática flor de amancaes (Ismene amancaes), es la primera especie en aparecer en Junio, adornando las laderas próximas al Circuito del Zorro. Solo florece algunos días del año. Y la flor, que anuncia el fin de la temporada verde, es la ortiga negra (Nasa urens) que aparece en octubre y noviembre. Sus pelos urticantes producen comezón y dolor al contacto con la piel, y en medicina tradicional se utiliza para tratar el reumatismo y los calambres.
Tres árboles dominan el paisaje de Lachay: la tara (Caesalpinia espinosa), el mito o papaya silvestre (Carica candicans) y el palillo (Capparis prisca).


3.3 Rutas de caminatas
Hay tres rutas, todas salen de la sala de exhibición:
a) Circuito el Zorro: es el más corto (aproximadamente 40 minutos). Su principal atractivo son las formaciones rocosas, producto de la erosión del viento durante miles de años.
b) Circuito de las Taras: caminata de 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Te lleva a un tupido bosque de taras, un árbol típico de las lomas, a las pinturas rupestres y al puquial, un manantial que se alimenta con el agua de la niebla. Es el único que existe en la zona.
c) Circuito de la Perdiz: es el más largo, caminata 2 horas, se recorre todo el perímetro. Con este camino se llega a la zona más alta de la Reserva, el cerro Alto Capilla, donde se han instalado redes atrapanieblas que permiten captar agua del ambiente.

3. ¿Dónde queda la Reserva?
Ubicación: distrito de Huacho, provincia de Huaura, en el distrito, a 105 km de Lima.

4. ¿Cómo llegar a las Lomas de Lachay?
En bus
Buses que van a Huacho:
- Turismo Barranca o Zbus. Los pasajes tienen un costo de 15 soles de lunes a jueves, y 20 soles de viernes a domingo.
- Pueden tomarlos en el Terminal Terrestre Lima Norte, dond se paga 1,5 de derecho de embarque.
- Bajarse en la entrada a las Lomas de Lachay (km 105), los choferes conocen la entrada.
- Caminar hasta el control de ingreso, son 7 km, aprox. 1 hora y media caminando. Si tienen suerte, como nosotros, pueden encontrar a alguien que los jale de la carretera.
- Si no quieren caminar, los viernes y sábados hay un taxi que cobra 5 soles por persona, que lleva desde la entrada hasta el control de ingreso.
En auto
Por la Panamericana Norte hasta el km 105, toman el desvío (pista afirmada) que los lleva hasta el control de ingreso.

5. Temporadas, ¿cual es la mejor para visitarla?
- Temporada húmeda: de junio a octubre, meses de abundante niebla. Es la mejor época para visitarlas, porque está verde. De preferencia visitarla días particulares. La temperatura varía entre 10 a 15 grados.
- Temporada seca: de noviembre a marzo. No hay niebla, hace calor y no hay vegetación.
Hola, todavía se necesita una declaración jurada de salud o ya no?
si todavía es necesario
Los domingos también hay acceso a las lomas de lachay??
Hola Fredy gracias por tu comentario. Ya actualicé el horario de ingreso de Lachay. Ahora si se puede ingresar domingos y feriados, pero es importante llegar temprano, porque el horario de ingreso esos días es de 8:00 am hasta llenar aforo.
Hola quisiera ir en familia,no quedarnos a acampar pero como somos varias personas queriamos cocinar ahy ir temprano y hacer una parrilla pero con todos los cuidados necesarios de limpieza.
Alguien sabe si a partir de este domingo que no hay inmovilización, se puede ir?
x2 uu
Los niños también presentan declaración jurada de salu
Hola Karla, si es necesario una declaración jurada por cada visitante,
No x q llo fui el. Miercoles
Buen día. Trato de sacar la declaración de salud de mi pequeña pero no me permite ingresar…
Hola Maribel, puedes imprimirla desde aquí https://drive.google.com/file/d/1EEBetuM6lWGxJ3kqDXUYksD2oj9t-O5U/view?fbclid=IwAR2eRlCwWDs8RXADYOPXe-DF63m1HjOLGIXCsy5Ooee-ddvVt8atgZbvSck
Voy a ir mañana con mi hermana! Tenemos grandes expectativas, si tomo los carros de Pro también me dejan en ese paradero no?
Siguen sin dejar acampar?
Si voy solo no me dejan pasar???
💔
exacto, siguen sin dejar acampar.
Cuando se menciona que el INGRESO es hasta las 2 pm. Quiere decir que asi entre ala 1 PM tengo que salir a las 2 PM?
El ingreso es hasta las 2pm, pero puedes quedarte un poco más. Pregunté a la reserva y me dicen que es posible quedarse ser hasta las 4pm
Hola gente,anímense es facil llegar a las lomas de lachay, lleven agua, fruta y las ganas de caminar y conocer está gran reserva, sean prácticos y Vayan!
Hola gente,anímense es facil llegar a las lomas de lachay, lleven agua, fruta y las ganas de caminar y conocer es tá gran reserva, sean prácticos y Vayan!
vamos juntos
No sabia que existia esta reserva natural serca de Lima que pienso visitar. Una consulta en esta epoca del año las temperaturas son bajas, para llevar ropa de abrigo o solo ropa ligera para la caminata…gracias.
Hola, gracias por este aporte. Ahora ya sé cómo llegar hasta ahí por cuenta propia. 😊
Mi consulta es si es muy peligrosa esa caminata desde la carretera hasta la entrada de la reserva, pues pienso ir sola. Gracias.
No es peligrosa caminar este tramo de 6km.
Puedes hacer un tour de las Lomas de Lachay 365 días al año. S/.10 al día o S/.20 por camping hasta 3 días. Ver nuestro «Tour Virtual 360» vía http://lachay.com/tour360/. INFORMACIÓN TURÍSTICA: 01-7460975 SERNAMP: 01-7177517.
Hola, una consulta, cuales son los costos de las cabañas?
No lo es. Tambien pienso ir el mes siguiente desde la carretera hasta la entrada en auto seran 5 minutos, caminando no lo se, pero no es peligrosa.
Slds.
Buenas quisiera preguntar si es necesario llevar el permiso de sanidad por pandemia todavía?
amigo o amiga pienso ir en noviembre a lachay en moto la verdad nunca eh hido, alguien que desea ir cobro 100 soles de la primera entrada de pro el tiempo para que recorran lachay en dos horas de visita, tambien voy a huaral. experiencia inolvidable hago paradas en el camino para que te puedas tomar fotos que dicen. salgo un sabado o domingo a primera hora de la mañana.
No es peligrosa caminar este tramo de 6km.
Puedes hacer un tour de las Lomas de Lachay 365 días al año. S/.10 al día o S/.20 por camping hasta 3 días. Ver nuestro «Tour Virtual 360» vía http://lachay.com/tour360/. INFORMACIÓN TURÍSTICA: 01-7460975 SERNAMP: 01-7177517.
Hola!!! quería consultar sobre Lachay en fines de marzo y principios de Abril, el ambiente es muy seco?. Gracias
Hola Eli, normalmente esa época es seca. Recién en Mayo comienza a ponerse verde. Pero mejor llamar a las lomas y preguntar, porque el clima ha cambiado mucho.
Buenas tardes, finales de enero no es recomendable ver Lachay no? Voy a recorrer Perú en 25 días y es para no perder un día porque en enero no es tan espectacular Lachay.
Gracias,
Jordi
Hola Jordi, en Enero no es temporada, lo encontrarás muy seco. Mejor dedicar a otros destinos en Perú
ahora en este mes de noviembre todavia es propicio para ver zonas verdes o ya bajo?
saludos!
Estimados,
cual es el estado del carretera de acceso, se necesita una camioneta o es posible ir con auto.
gracias por el dato.
Hola Zósimo la pista de acceso desde la panamericana norte es afirmada y he visto varios autos que pasan normal. No es necesario camioneta. Pero si quieres puedes llamar a las Lomas de Lachay y preguntar el estado actual de la carretera, cel 968 218 450 RPC de la Jefatura, según indica en su web http://reservanacionaldelachay.blogspot.pe/
Una consulta, puedo llevar a mi perro?
no, no puede entrar.
Si se llama Napoleón no… disculpe la molestia.
Hola, quisiera saber si se puede hacer cilcismo por la zona
No es adecuado para el ciclismo.
Mi consulta es:
Voy con mi familia y deseamos acampar y hacer parrillas y fogatas de noche, esta permitido???
Hola David,está permitido acampar y hacer parrilla en las zonas que tienen asignadas para ello. Sobre las fogatas no estoy segura, debes contactar a la reserva y preguntar.
siiii hay zona de camping se pagá por grupo.
Buenas tardes
tengo planeado ir este fin de semana, pero quisiera saber si el camino desde el kilometro 105 hacia las lomas es péligroso, ultimamente he escuchado de muchos asaltos en la panamericana norte.
m uchas gracias =)
Bueno no me pareció peligroso, hace un par de años que no voy para allá.
Hola por favor como puedo llegar a la reserva sino tengo auto particular, de la carretera hay algún transporte que nos pueda llevar hasta la entrada? Gracias
Hola por favor como puedo llegar a la reserva si no tengo auto particular, de la carretera hay algún transporte que nos pueda llevar hasta la entrada? Gracias
En cuantas horas se llega ?
Hola, voy a viajar a chancay este fin de semana, y quiero conocer la reserva, si el bus o un carro me deja en la ruta, es peligroso caminar hasta la reserva?. Ya que queremos caminar, pero quisiera saber si es peligroso, y cual ed la ropa adecuada con que ir, en esta época de julio.
Gracias
Hola, quiero visitar las Lomas de Lachay la primera semana de junio. Cómo estará la vegetación ???
Gracias por tu respuesta.
K
hola Kata, bueno debería ya estar verde y nublado, pero mejor llamar a la reserva y preguntar directamente. El cambio climático afecta a todo.
Hola, mi consulta es; solo deseo ir un dia, sera suficiente para conocer lo esencial de las Lomas de Lachay o es recomendable quedarse tres dias para conocer todo?, gracias de antemano por su respuesta.
Hola Sharona, un día es suficiente.
Hola Indira,
No puedo ubicar la página web de la reserva, un correo electrónico o un teléfono porque quiero llamarles, crees que puedas ayudarme, por favor.
Consultar si ahora, en los primeros días de enero el paisaje se apreciará como cuando se visita de julio a octubre y si atenderán el 1ero de enero?.
Gracias por la respuesta.
Saludos,
Lili.
quisiera saber cuanto le cobran a escolares
Gracias me sirvio para mi tarea
Hola gracias por tu ayuda para regreso de lomas tengo que caminar hasta la entrada para tomar bus para volver o hay algún tipo de movilidad
Hola Quisiera saber como es la vegetación en para Fiestas Patrias (28 o 29 de Julio) o debo esperar hasta Agosto.
Saludos,
Un par de consultas:
Pienso ir a huaral el próximo fin de semana, de pase ir a las lomas de Lachay, quisiera saber si desde mismo huaral hay colectivos o taxis que te dejen en las lomas, después de la caminata hay colectivos que regresen a huaral. Espero que me puedan dar info.
Gracias
Hola! Quisiera ir a fines de Julio y la verdad estoy muy animado. Pero tengo un problema acerca de los servicios higuiénicos; son limpios? estan muy lejos del lugar dónde se acampa?. Si pudieran darme información por favor. Gracias!
hola Santiago, los servicios higiénicos están cerca de los lugares de camping (caminas un par de minutos, serán máximo 5), y bueno la última vez que visité estaban limpios.
Busco Partner para hacer trekking!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Supongo q si dices trekking implica q vas a estar por muchos dias por areas diferentes? O solo lachay y alrededores?
vamos hoy
hola sabes si en el mes de marzo la reserva esta asi de verde o no es tan recomendable viajar
Hola Yeni, en marzo no es la mejor época, son los meses de menos vegetación
Hola!!! Si viajo en estas fechas (enero-febrero)??? como esta la zona??
Es bastante desértico en esa fecha.
Hola, una consulta, si vamos con bus, hay movilidad del desvio de la panamericana para lachay, maso cuanto cuesta y para regresar hay tambien la misma la movilidad. Gracias por la rpta.
Hola Victor, como menciono en el post: bus: 12 soles solo ida, comida hay 15 soles el menú, entrada 5 soles. El bus solo te deja en la entrada, de allí son 7km caminando.
Una pregunta cuanto me cuesta todo el viaje aproximadamente (pasajes, almuerzo , entrada y otros) desde que salgo de lima
hola! de dónde consideras que salen los buses más seguros? quisiéramos tomarlo en plaza norte y no sabemos cuánto tiempo será hasta allá.
y desde el paradero en que nos deja el bus hasta las lomas no hay colectivos? es decir, necesariamente se tienen que caminar esa hora y media que comentas arriba? muchas gracias!
Hola Evelyn, yo tomé los buses que salen de plaza norte: Z bus. Su servicio es regular. Desde el paradero hasta las lomas no hay colectivos. Cuando fui, tuve la suerte que paro una camioneta y nos jaló hasta las lomas. Saludos
Hola, quisiera saber si el 1ro de noviembre estaría bien para hacer una visita a las Lomas de Lachay, Aun se mantiene verde? o ya en octubre presenta cambios y para noviembre ya no hay mas áreas verdes, o mejor dicho para el primero de noviembre. sáquenme de duda por favor. gracias.
Hola Roxana, bueno noviembre ya no está tan verde, pero igual creo que vale la pena visitarlo. Podrías en todo caso llamar a la reserva para que te digan como está.
Acabo de llamar a la Reserva y me dicen que desde Chancay hay tours para la Reserva, que sabrás?
Me dice que un taxi desde Huaral me costará ida y vuelta unos 100 soles.
Ayudame por fa.
Hola Liliana, la verdad no conozco tours que salgan desde Chancay. Aquí hay una que está en Huaral https://www.facebook.com/HuaralToursPeru/timeline Nunca he tomado sus servicios, pero por lo que se ve en su página en facebook, hacen tours a Lachay. Saludos
Hola, quisiera saber, que abrigo hay que llevar. Sabrás decirme si hay obras en la Panamericana Norte, voy en auto.
Hola Diana, lleva ropa cómoda para caminar, polo de manga corta, pero también un un cortaviento y una casaca (para la tarde). Suele estar nublado, pero como ya estamos en primavera puede que salga el sol.
Fui un 1 de julio. El bus se atascó en la arena,eran las 11 pm y tuvimos que caminar mucho.
Acampamos en medio del arenal.
Fue una aventura inolvidable
Al día sgte luego de un frugal desayuno 6 am retomamos el camino hasta llegar
Poco a poco fuimos decubriendo lel maravilloso verdor. Era increible el drástico cambio … de arena desertica… a un verde hermoso
Acampamos por tres días
Caminamos hasta muy cerca a los captadores… una verdadera obra de ingeniería
Vimos diversidad de vegetación…aves… venados
Nunca olvidare esos días
Fué el 1 de julio del año 1993
Vayan y tomen muchas fotos y si pueden lleven a los hijos aunque sean pequeños … les inculcarán el amor a la naturaleza
SALUDOS
MALÚ
No se arrepentiran para nada
Gracias Malu por tu comentario, como dices visitar estos lugares nos inculca amor por la naturaleza. Saludos
genial la información, pero una pregunta sabes cuanto es masomenos el costo de un taxi de chancay a las Lomas ?. Y si hay colectivos que me dejen allá y cual es el costo, me comentaron que desde pilas sale.
gracias!
Hola Eli, disculpa la demora en contestar. La verdad, desde Chancay es un poco lejos para tomar un taxi. Lo mejor es tomar los buses hacia Huacho y bajarse en la entrada. No hay colectivos.
Excelentes datos. Nunca he ido, creo que está vez me animaré.
Hola si pudieras ayudarme: quiero llegar hasta Huaral y de ahí contratar una movi, sabes donde hacen ese servicio y cuanto costara? sera suficiente 2 horas para estar ahí? muchas gracias…
No sé cuanto te puede costar un taxi desde Huaral hasta las Lomas de Lachay. 2 horas es suficiente para el circuito corto. Igual yo recomiendo destinar más tiempo para disfrutar de la naturaleza.
Una consulta si voy con carro propio hay donde estacionarlo, hay personal que cuida los carros.
Hola Daniel, si hay estacionamiento, es seguro
hay bastante espacio para estacionar vehículos y hay bastante seguridad, no hay problema, la dificultad son los baños, porque solo existen silos no muy higiénicos que digamos.
Hola Indira.
Para esta temporada con alto nivel de humedad, que tipo de vestimenta es la adecuada?
Gracias!
hola Ronald, para esta temporada de todas maneras hace frío. Llevaría una casaca que sea cortaviento y si es resistente al agua mejor, y ropa que abrigue pero que sea transpirable de preferencia. Yo fui en agosto también y lleve dos casacas, la polar y la cortaviento. Cuando caminaba solo use el cortaviento, y el polar cuando descansaba y para el regreso.
Excelente data Indira! Voy con la familia este domingo y no quería pasar contratiempos. Mil gracias y van fotos 😀
hay que llevar ropa de abrigo, si es impermeable mucho mejor, ya que en esta época hay mucha humedad y lo mas importante hay que tener buenas zapatillas que sean waterproof. estuve allí el sábado 6 al domingo 7 de setiembre 2014.
Hola
permiten el ingreso a perros.Tengo un perro de raza beagle y me gustaria que nos acompañe a caminar.
Gracias
Hola Reynaldo. Creo que no permiten el ingreso de animales, mejor llamar directamente a la Reserva. Saludos
Gracias por la información, con estos tips que haz escrito en tu blog voy a llegar sin problemas a Lomas de Lanchay!!!