Cusco: El Misterio de las Salineras de MARAS y la deliciosa sal

Cusco es mucho más que un destino arqueológico, normalmente cuando viajamos por allá visitamos gran cantidad de sitios arqueológicos. Personalmente me gusta que mis viajes combinen naturaleza, relax, cultura, comida!!!, etc..  Así que en el último viaje a Cusco visité las Salineras de Maras (en el Valle Sagrado), donde producen la sal de una forma totalmente natural, y el paisaje es hermoso.

turismo peru

Las salineras son aprox. 3000 pozos pequeños donde se almacena el agua salada que procede de la montaña «Qaqawiñay», durante la época seca (junio a octubre). Los pozos son llenados de agua cada tres días, el sol evapora el agua y queda la sal. Las personas de la comunidad recogen la sal y la almacenan para su posterior comercialización. Estas minas ya se explotaban desde la época inca. Ahora el origen del agua salada es todo un MISTERIO. Al menos esa fue la historia que me contó el guía y yo me la compre jejeje.  Al parecer no se conoce exactamente que hay dentro de la montaña Qaqawiñay, si es una laguna del océano que quedo atrapada dentro de los andes, u otras teorías.  Según la leyenda, la sal se forma a partir de las lágrimas de Ayar Cachi (uno de los hermanos de Ayar Manco fundador de Cusco y el imperio Incaico), quien muere en llanto porque no pudo fundar el imperio. Las lágrimas fueron secadas por el sol, formando salares con tonos rosados y lilas.  La leyenda completa la pueden ver en este link.

turismo peru

Actualmente la salineras pertenecen a la comunidad de Maras, la utilizan para su consumo y la exportan a varios países como un producto gourmet.  Yo he probado la sal y es muy rica. Les recomiendo que compren la canchita que venden en la tienda ubicada en la entrada. Es la más deliciosa que he probado, debe ser por la sal y el maíz del valle sagrado.

turismo peru

¿Como llegar? No hay transporte público que llegue directamente a las salineras. Les recomiendo que contraten un taxi o de lo contrario el tour Maras-Moray que venden la mayoría de agencias. Tour de medio día. Lo bueno es que incluye una visita a Moray: Laboratorio Arqueológico Inca ¿Cuánto cuesta? La entrada cuesta:  5 soles

7 comentarios en “Cusco: El Misterio de las Salineras de MARAS y la deliciosa sal”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *