Un museo de fósiles de ballenas en pleno desierto y su fiel cuidadora


He pasado muchas veces por el desierto arequipeño en mis viajes en bus de Lima a Arequipa. Arena y más arena era lo que siempre veía y no tenía idea que bajo esa aridez se escondían fósiles de los gigantes mamíferos que vivieron allí hace  millones de años. Cuando viajamos a Acarí, en el norte de Arequipa, visitamos el museo de Sacaco que está literalmente en medio del desierto.

museo fosil ballena

Cuando llegamos estaba cerrado pero los perros anunciaron nuestra llegada y una señora de baja estatura salió, nos dio la bienvenida y nos abrió las puertas. Es la señora Josefina que vive aquí 40 años cuidando el museo.  Es una pequeña sala donde se ven varios fósiles de dientes y partes de tiburones y ballenas. Pero su tesoro más grande es el fósil de la ballena «Roque» de más de 5 millones de años de antigüedad. Gigante marino de 10 metros de largo y cuyo esqueleto se ha conservado notablemente.

fosil ballena museo
foto: Gustavo Rios

La señora Josefina nos contó como su suegro Roque Martin encontró este fósil en la década de los 40 y lo protegió. Luego llegó el investigador Hans Jakob Siber a finales de los 80 y construyó el museo de sitio. Actualmente es una filial del Museo de Historia Natural de la UNMSM. Sin embargo nos cuenta que durante años no se ha recibido apoyo de las autoridades locales para la conservación y puesta en valor del lugar. Finalmente nos indicó donde encontrar otro tesoro en las  afueras del museo, a pocos minutos caminando.

fosil ballena museo
Foto: Gustavo Rios

Y nos quedamos impactados cuando vimos el segundo fósil en medio del desierto. Es realmente un museo al aire libre. ¿Cuántos fósiles más habrán cubiertos por la arena?  Tal vez es mejor así,  pues una vez al descubierto es necesario una labor de conversación que muy probablemente no se realice. ¡Qué increíble ver los esqueletos de ballenas de hace más de 5 millones de años!

Foto: Gustavo Rios

Aquí les dejo la conversación que tuvimos con Josefina y vistas de Sacaco

¡Gracias Josefina por tu labor! Gracias a todos los que contribuyeron a construir este museo y a quienes realizan trabajos de investigación aquí. Muchas veces escuchamos de personas que destruyen el patrimonio natural y cultural pero felizmente también existen quienes se dedican a protegerlo a pesar de las difíciles condiciones.

Entrada:

No cobran entrada. Hay donación voluntaria. Con gustó dejé mi donación

Ubicación

Es necesario ir en movilidad privada, en el mapa pueden ver la ruta. En el desvío hay un letrero grande que dice Museo de Sacaco.

Tours a Arequipa, de Turismoi

2 comentarios en “Un museo de fósiles de ballenas en pleno desierto y su fiel cuidadora”

    1. Hola Ricardo, gracias por leer el post. Conocimos a Josefina en el museo de Sacaco, no tengo su teléfono, no se lo pedí. Ella vive al costado, espero que cuando lo visites, la conozcas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *