¿Les gustaría saltar desde un puente al vacío? La sensación de caída para muchos es espectacular y para otros no tanto. Sin duda es para quienes les encanta la adrenalina y el puenting es una actividad extrema y bastante segura al mismo tiempo, siempre que se realice bajo los parámetros de seguridad.
Actualmente el lugar donde se está realizando puenting cerca a Lima, es en el cañón de Autisha, camino a Marcahuasi. Pero ¿cómo saber que empresas dan un servicio bajo las mínimas normas de seguridad? Aquí algunas indicaciones:
- Uso de arnés integral (pecho y cintura)
- Cuerdas, una para el salto y otra de seguridad.
- Sistemas de frenado automáticos y dinámicos.
- En cada salto debe haber un instructor arriba y otro abajo del puente.
- Experiencia de la empresa. Averiguar cuánto tiempo tiene operando puenting y cuántos saltos ha realizado.
- Los equipos a utilizar como mosquetones, arnés, casco, cuerdas, deben tener las certificaciones de UIAA (Federación Internacional de Escalada y Montañismo).
- Contar con un paramédico.
El Puenting produce grandes emociones, pero también podría provocar graves lesiones
Si no se realiza adecuadamente, una cuerda mal calculada podría ejercer una fuerza de impacto que afecte tu columna vertebral. Esta combinación de fuerza de impacto puede causar diversos grados de lesiones leves y hasta graves. La fuerza extrema a la que se somete tu cuerpo ante una cuerda mal tensada del puenting puede dañar las vértebras de la columna y la delicada médula espinal a la que protege. Por ello es necesario realizarlo con instructores con amplia experiencia.
Me encantó tu post, 100% recomendado.
Me gustaría recomendar lo mejor de la historia de Ica
Cuando ser la próxima … Autishaaaaaaaaaaaaaaa
si sufres de la columna no lo hagas. y si no sufres, ya deduce el resto..
y salió el artículo 🙂