Mario Vargas Llosa acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura y todos los peruanos estamos super orgullosos y felices por el merecido reconocimiento internacional. Para nosotros viajeros, creo que una de las mejores formas de celebrarlo es recorriendo la Ruta Literaria de Mario Vargas Llosa en Lima. Un turismo diferente que nos permite conocer Lima como escenario de sus obras: Día domingo (de Los jefes), Los cachorros, La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral.
Esta ruta literaria es una propuesta muy buena de PromPerú (PP), a quien felicitamos desde aquí por innovar en la oferta turística. Como la guía de PP dice «el lector tiene la oportunidad de crear por sí mismo, buscando en los textos del novelista los lugares capitalinos y luego, ubicarlos, para recorrerlos, ayudado por la presente herramienta que Promperú pone en sus manos. No hay manera de perderse: la obra de Vargas Llosa siempre tiene un sentido.»
Yo todavía no he leído ninguna de las novelas mencionadas en esta ruta, y creo que ya es hora!!!. El turismo como una forma de acercar a las personas a la literatura o viceversa??, que piensan ustedes??.
Aquí un breve resumen de la guía literaria de PromPerú que la pueden descargar en ESTE LINK
Día Domingo y Los Cachorros
El escenario de dichas novelas pasa por Miraflores, la playa Herradura (fué una playa VIP de Lima). Día Domingo (Los jefes) escrito en 1959 y Los Cachorros en 1967, describen dichos lugares como fueron en esa época, diferente a la actual. Una forma de viajar al pasado.
La ciudad y los Perros
Gran novela que trata sobre un colegio castrense, que reune a adolescentes, quienes vienen de diversos lugares y clases sociales del Perú. Son enviados a estudiar allí la secundaria por diferentes razones: posibilidad de estudiar con pensión gratuita, disciplinar a los jóvenes rebeldes, engreídos, etc.
Transcurre en diferentes zonas de Lima, desde las más adineradas como Miraflores y San Isidro hasta distritos con menos ingresos como La Victora, el Cercado, y barrios bohemios como Barranco. Y el gran escenario de la obra es el Colegio militar Leoncio Prado, ubicado en La Perla, Callao.
Conversación en la catedral (1969)
Una de las obras más exitosas de Vargas Llosa. Como mencionan en la guia de PromPerú «el sentido de esta novela es la corrosión de una sociedad por el poder corrupto y dictatorial, que no solamente destruye instituciones sino que devasta conciencias, aparatos psíquicos y sistemas morales».
Transcurre por los lugares más aristocráticos de Miraflores y el centro de Lima.
Espero que se animen a viajar y recorrer Lima, una mirada distinta y una forma nueva de hacer turismo en la capital. La foto es la portada de la guía de PromPerú
Pingback: Chasqui Bus, una nueva forma de viajar!!!!! | Turismo y Viajes
Hola Silverio y Mila, gracias por escribir, la Ruta de Mario Vargas Llosa es una propuesta de PromPerú,no es un paquete turístico, cualquier agencia o persona la puede realizar con la guía preparada por PromPerú (en el post está el link).
saludos
Hola:
Estoy tan interezada como Silverio, en que nos brinden mayor informacion para poder desarrollar mejor nuestro trabajo…..
Muchas gracias.
HOLA :
ME GUSTARIA TENER MAYOR INFORMACION AL RESPECTO (CUANDO SE INICIA, EN DONDE, RUTAS Y COSTOS … O FONO DONDE COMUNICARME) REALIZO TRABAJOS DE MOVILIDAD PARA TURISTAS Y ME HAN PREGUNTADO POR ESTE PAQUETE …. ESPERO RESPUESTA …. DE ANTEMANO, MUCHAS GRACIAS …..
hola jorge, gracias por tus comentarios y sugerencias, como dices falta mucho x hacer
Excelente idea esta del turismo en Lima a través de las novelas de Vargas Llosa. Algo similar sucede con las rutas de el Quijote en España, un emocionante itinerario cultural y literario ya consolidado a nivel mundial.
Debemos proceder a armarlo y ponerlo en práctica. Luego quizá lo podemos replicar en pequeño en Piura e Iquitos donde transcurren otras escenas de sus novelas ( La Casa Verde y Pantaleon y las visitadoras).
Hay. hermanos, muchísimo que hacer.
Jorge Andújar