Todavía me acuerdo la primera vez que intenté llegar a Huancaya con mi padre y mi hermano. Era un lugar completamente desconocido y la pista obligaba a llegar con una camioneta 4×4. Fuimos con el auto de mi padre y no llegamos. Ahora es completamente diferente. Los fines de semana largo se llena y si llegas tarde es difícil encontrar hospedaje. Me alegra por todos los establecimientos de hospedaje y restaurantes de Huancaya, Vitis y Vilca que se ven beneficiados en esas fechas. Pero a su vez, surge también esa gran responsabilidad de no destruir sus hermosos paisajes, y por eso creo que debemos poner atención como estamos viajando.
De las 4 veces que he viajado a la Reserva Nor Yauyos por la cuenca del río Cañete, estas son las cuatro caminatas cortas realicé y que más me gustaron en Huancaya y Vilca:
1. Caminata por las cascadas frente a Huancaya (de Cabracancha al puente Calicanto)

La primera vez que viajé a Huancaya llegué de noche y acampé. Solo escuchaba el agua pero no imaginaba el paisaje que vería al día siguiente. Desperté rodeada de hermosas cascadas y lagunas turquesas y entendí porque se denominó reserva paisajística. Aquí comienza el espectáculo que nos ofrece el río Cañete y creo que la mejor forma de disfrutarlo es caminando. Esta ruta corta comienza en el mirador de Cabracancha hasta el puente de calicanto. Muchos le dicen puente colonial pero en realidad fue construido a comienzos del siglo XX.
Para mí es la mejor opción de qué hacer el primer día porque permite caminar lento y aclimatar. Recuerden que Huancaya está sobre los 3500 msnm y es necesario que el cuerpo se adapte a la altura.

Distancia aproximada.: 1 km. (ida y vuelta) y plano. No tiene desnivel. (ruta color naranja)
Tiempo: Depende mucho si les gusta tomar bastantes fotos y contemplar. Yo puedo quedarme como 2 a 3 horas caminando, descansando y fotografiando todo lo que pueda.
Y si no están cansados y quieren caminar más suban al mirador de Huachakaka (color mostaza). Son solo 300 metros más pero es subida.

2. Caminata por el sector de Carhuayno (Sendero Cotosqui War)

La última vez que viajé a la Reserva Nor Yauyos Cochas vine con mi padre. Preguntando al guardaparque seguimos un sendero Cotosqui War que nos llevó a la zona baja de Carhuayno, la más espectacular de Huancaya para mi. Siempre ví esas caídas de agua y ojos turquesas desde el mirador, como la gran mayoría de visitantes, durante el corto tiempo que los tours paran en su camino a Vilca. Pero que diferencia es la vista desde abajo, tan cerca a las cascadas y las lagunas turquesas. Definitivamente es mi caminata preferida y les recomiendo que le dediquen todo un día, especialmente si van a caminar desde el Pueblo. No es difícil pero van a tener ganas de parar en cada momento para fotografiar y disfrutar del paisaje.

Distancias aproximadas por tramo:
De Huancaya al inicio del sendero (en auto o caminando): 2km.
Sendero Cotosqui war hasta el puente (foto de arriba, color guinda en el mapa): 920 metros.
Del puente a la Laguna Huallhua (color lila en el mapa): 800 metros.

En Vilca
A 18 kilómetros de Huancaya se llega a Vilca, otra importante parada en el viaje a la Reserva Nor Yauyos.
3. Caminata al mirador de Cantagallo y el Bosque del amor.

Una de las rutas que la gran mayoría de visitantes realiza en Vilca. Y la principal razón es el famoso Bosque del Amor. El río Cañete sale del bosque verde de árboles de karkac y baja por una escalera natural. Cada escalón es una pequeña cascada. Simplemente me senté y quedé absorta por el paisaje y el sonido, ¡escuchen el agua!

Después de ver el bosque desde arriba y abajo, pueden caminar por el sendero que bordea la laguna Papacocha. Si tienen suerte y está completamente despejado podrán ver el nevado Pariacaca a lo lejos.

Distancia aproximada: 1,3 km. (ida y vuelta) La primera parte es subida (70 metros aproximado de desnivel) y después plano.
Tiempo: según mi ritmo de caminar parando para fotos y quedarme por lo menos media hora en el mirador, recomiendo considerar 2 horas.
4. Caminata al mirador de Papacocha

Para apreciar la laguna Papacocha en su totalidad es mejor subir a un punto alto. Igualmente, gracias a la información turística que nos dieron en Huancaya, llegamos con mi padre a este punto. Desde el puente Centenario en Vilca seguimos el sendero que rodea las cascadas de Pucacha y luego asciende hasta que finaliza en una gran roca. Ni bien la ví supe que tenía que echarme. A pesar que es fría y dura es relajante. Podría quedarme buen rato simplemente contemplando. Ese viaje lo realicé en días de semana y por eso éramos los únicos en el mirador. Creo que en feriado largo deben haber bastante gente y no hay mucho espacio.

¿Cómo llegar a Huancaya?
Huancaya tiene mejor conexión de transporte público con Huancayo que con Lima.
Huancayo – Huancaya: hay colectivos todos los días
Lima – Huancaya: hay buses pero no salen todos los días y se demoran alrededor de 10 horas. También hay la opción de ir a Cañete, luego a Yauyos y contratar un auto desde allí a Huancaya.
Sinceramente creo que la mejor opción de transporte público es desde Huancayo. En esta nota de la reserva pueden ver todas las empresas que van.
Transporte privado: es la mejor forma para llegar desde Lima. Son 335 km aproximadamente (Lima – Cañete- Lunahuanán- Alis- Huancaya). La pista en su mayor parte es asfaltada pero después de Lunahuaná no siempre está bien mantenida. Hay algunos tramos que es angosta, con curvas cerradas y es necesario manejar con cautela pues es doble vía.
¿Cuánto se paga por ingresar a Huancaya?
Se paga 20 soles de entrada para Huancaya y 20 soles para Vilca. En el video explico por qué se paga.
¿Dónde dormir (alojarse) en Huancaya?
Me he quedado en diferentes hospedajes y según mi experiencia el mejor es Brisas de Mayo por la vista al río.


También hay zonas de camping, pero sinceramente creo que es mejor quedarse en un hospedaje.
¿Qué evitar hacer?
Cada vez somos más quienes viajamos a Huancaya. Por favor, es necesario que cuidemos el lugar mientras lo visitamos:
- Disminuir la basura generada evitando uso de descartables (botellas de agua, bolsas, cubiertos de plástico, entre otros). Por más que los botemos en los tachos ¿cuál creen que sea su destino final? No sé si Huancaya cuenta con un relleno sanitario. Sinceramente lo dudo porque la mayoría de ciudades del Perú no tiene. Mientras aumenten los visitantes, aumentará la basura generada.
- No usar tecnopor.
- No poner su música a todo volumen. Venimos a disfrutar del paisaje que implica los sonidos naturales del agua, el viento, los pájaros.
- No caminar fuera de los senderos establecidos.
Espero que se animen a viajar a Huancaya, de preferencia en fechas que no sean feriados largos, que caminen, conversen con la gente, escuchen el agua, se detengan a contemplar el río Cañete que se transforma en cascadas y lagunas y se diviertan. Pero especialmente, espero que vuelvan con un convencimiento de que estos paisajes se deben conservar y que nosotros, los viajeros, también tenemos una responsabilidad en ello. Muchas gracias a todos los que trabajan, no solo desde el Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) sino también a todas las personas de Huancaya y Vilca que se esfuerzan por conservar este paraíso.»
que buen post tomare en cuenta sus recomendaciones, justo estoy pensando alojarme en el hotel brisas de mayo
por favor me pueden pasar el tlf. De los hoteles del lugar ,gracias
buscalo por el facebook te responden al toque por wasap dejando tu telefono
por favor serian tan gentiles de pasarme los teléfonos de los hoteles que hay en el lugar, para asegurarme antes de emprender el viaje por que tengo niños ,y no quisiera quedarme barrado,gracias
Hola Indira. Soy de nuevo Carlos Fernández del Valle. No veo mi contestación anterior. Comentarte sencillamente que me puse en contacto contigo por motivos profesionales. Y por esos mismos motivos necesito que me contestes a la mayor brevedad. Si no recibo información en el plazo de 24 hora desde este envio será ya tarde para contar contigo en esta ocasión
Cordiales saludos
Hola Indira, buenos días. Soy Carlos Fernández del Valle. Te estoy escribiendo desde España. Mi empresa, Delta, está buscando personas que esten en condiciones de hacer Imágenes de 360º en Perú y buscando por internet he visto tu interés y también este blog. Pienso que puedes tener el perfil que necesitamos
Me gustaría contactar contigo por motivos de trabajo. Te dejo mi correo electrónico, carlos@padelta.com para ampliarte información en privado. A continuación te indico direcciones web en las que puedes encontrar información sobre nosotros para que te hagas una primera idea de de los motivos de nuestro interés: http://www.viajesvirtualesweb.es y también http://www.padelta.com
Saludos
Qué interesante y útil informacion y coemtnarios. Enhorabuena! Este agosto queremos visitar Perú en viaje familiar y es una opción estupenda escaparnos por ahī. Nos lo recomiendas en esa época? No todo va a ser Machu Pichu no?. Saludos desde Madrid.