No cabe duda que la protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para un gran número de personas y de colectivos. Y es que si bien es cierto que son las conductas individuales, de un gran número de personas alrededor del mundo, las que repercuten con mayor incidencia en una evolución de la relación hombre-naturaleza más equilibrada, la concienciación de la necesidad de proteger el planeta y sus recursos, por un amplio grupo de campos, lleva algunos años favoreciendo una tendencia hacia conductas de sostenibilidad; procedente especialmente de algunos de los sectores que con mayor incidencia se han despreocupado durante décadas del medio natural, como sucede con el turístico.
La acción humana a través del turismo ha resultado muchas veces perjudicial para numerosas zonas, debido a algunas de las actividades de este sector, como los tours constantes de visitantes sin control, las construcciones excesivas hoteleras y hosteleras, y un alto número de actividades creadas sin tener en consideración la necesidad de proteger la riqueza biológica de los destinos.
Si queremos ayudar a que exista un menor impacto en el hábitat a través de conductas responsables, para disfrutar de los diferentes lugares de la Tierra sin suponer un riesgo sobre el medio visitado y la cultura autóctona, conviene tomar en cuenta:
- Descubre los productos locales. Consume platos típicos del país o zona en la que te encuentres, y compra regalos u objetos que sean expresión de la cultura autóctona y de la industria local para favorecer la sostenibilidad de la economía local. Revisa además los avisos de alquiler de departamentos de esta forma también se reparten los beneficios en la zona visitada.
- Controla el consumo de energía y de agua. Conductas tan sencillas como apagar las luces y aparatos electrónicos al salir de una sala, así como priorizar la ducha frente a la tina para ahorrar agua, pueden suponer una gran diferencia para el planeta en cuanto a cuidado de los recursos. Si además no pones a lavar las toallas del hotel cada día evitarás la contaminación excesiva por detergentes y suavizantes de lavadora.
- No crees demasiada basura. No generar residuos en exceso, y reutilizar todo lo que te resulte posible, hará más sostenible tu estancia en el lugar visitado. Acude a webs de avisos gratis en la red, o a las páginas oficiales de las empresas de basura de cada ciudad, para saber a quién recurrir en el caso de tener materiales que reciclar que no sepas adonde llevar.
- Infórmate antes de viajar. Es importante obtener conocimientos sobre la cultura, la historia, y los valores de las poblaciones que habiten las zonas que deseamos visitar, antes de desplazarnos, así como las necesidades del hábitat concreto al que iremos. De este modo, conseguiremos cuidar de la naturaleza local y de la sostenibilidad de la zona objeto de visitas. Localiza además proveedores y agencias respetuosas con el medio para favorecer y dar beneficios a empresas que se preocupen por la protección del planeta y sus recursos.
- Mejor un medio de transporte no contaminante. Evitar rutas en quad, y otros transportes que generen demasiadas emisiones, no sólo conseguirá proteger el terreno de la erosión de los vehículos, sino que impedirá la expulsión de gases contaminantes al planeta por pura diversión. Opta por los transportes públicos o las bicicletas para moverte en tu lugar de destino de forma sostenible.
Buenos viajes responsables!!!!