fbpx
tambopata

Viajar a la selva: Tambopata – Madre de Dios ¿qué tour /lodge elegir?


En diciembre del año pasado volví a Madre de Dios en un viaje familiar. Mis primos querían conocer la selva y elegimos visitar la Reserva Tambopata.  Yo era la encargada de planificar el viaje, pero no sabía exactamente ¿qué visitar de la reserva? ¿qué tour o lodge elegir? En este post les cuento como resolví esas preguntas y mi elección final, porque creo que les puede ayudar a ustedes a planear su viaje a Tambopata. Recuerden que depende mucho del presupuesto y estilo de viaje que uno tenga para elegir el tour o lodge adecuado a su viaje. No se puede responder  ¿qué tour me recomiendas? sin saber primero qué es lo que busca y prioriza (comodidad, ver animales, precio, conocer comunidades, etc.) cada persona.

1.  ¿Qué lugares visitar en la Reserva Tambopata?

Tambopata es una reserva bien grande. La mayoría que viene hasta aquí, me incluyo, es para ver animales y los bosques de la selva. Mientras quieras tener mayor probabilidad de ver fauna silvestre es necesario alejarse más de Puerto Maldonado, es decir  más horas de viaje en bote. Igualmente para caminar en bosques primarios (aquellos que no han sido reforestados, sino que han crecido de forma natural), donde están árboles más grandes y antiguos, requiere alejarse de las zonas pobladas.

En la reserva hay muchos lugares que se pueden visitar, así que aquí detallo solo los mencionados por el Sernanp:

Lago Sandoval

El más visitado porque es el lago más cercano a Puerto Maldonado (a 30 minutos en bote por el río Madre de Dios y luego caminata de 50 minutos aprox.). Es un hermoso lago rodeado de palmeras cuyo atractivo principal es ver las lobos de río. La mejor forma de disfrutarlo es realizando el paseo en canoa, la cual se alquila en la entrada al lago. Fue el primer lugar que conocí de Tambopata a finales de los 90, cuando recién comenzaban a construirse varios lodges. Luego volví en el 2017 y tuve la suerte de ver una familia de lobos saltando por el agua y sacando su graciosa cabecita.

tambopata
Lago Sandoval
Lago Cococoha

a 3  horas en bote desde Puerto Maldonado por el río Tambopata y luego caminata . Aquí también se pueden ver lobos de río y existe un escondite para ver a los lobos y aves.

Lago Sachavacayoc

4 horas en bote por el río Tambopata y luego una caminata de hora y media aproximadamente. Hogar de lobos de río y caimanes.

Colpas de Guacamayos
tambopata
Colpa Chuncho. Foto de Wasai.com

Uno de los principales atractivos de Tambopata son las colpas de guacamayos. Son barrancos donde vienen grandes grupos de estas aves a alimentarse de la arcilla. Es necesario madrugar para ver las aves alimentarse.

Colpa Chuncho: en la cuenca alta del río Tambopata, a 4 horas y media aproximadamente de viaje en bote desde Puerto Maldonado.

Colpa Colorado: se considera la colpa más grande de Sudamérica.  Como se ve en el mapa está bastante alejada de Puerto Maldonado, a siete horas en bote.

2. ¿Qué tour o lodge elegir para Tampobata?

Los lodges ofrecen tours de varios días. Creo que lo mínimo para disfrutar de la selva es un tour de 4 días, que en realidad son 2 completos en la selva, el primer día es el viaje  hasta el lodge  y el cuarto es regreso a Puerto Maldonado bien temprano (después del desayuno). La mayoría de lodges ofrecen la salida a partir del medio día, para dar tiempo a los turistas que llegan en los vuelos de la mañana de Cusco y su horario de regreso del último día es entre 7 y 8 am para que puedan partir en los vuelos de la tarde.

Hay albergues de todo precio. Aquí los pasos que seguí para elegir el lodge:

  1.  Chequear los autorizados por el SERNANP
  2.  Priorizar sus intereses: en mi caso eran las más caminatas y que tengan un canopy. Si bien todos ofrecen caminar de noche y de día por los senderos cercanos al lodge, buscaba una ruta más larga. El canopy es una linda opción porque se ve el bosque desde la copa de los árboles. Es importante que determinen que actividad es la más importante para ustedes. Puede ser quedarse en un lodge de una comunidad nativa o observación de mayor cantidad de fauna. Recuerden que es necesario ubicar lodges más lejanos de Puerto Maldonado para tener más probabilidades de ver animales.
  3. Chequear si tenían algún proyecto de conservación
  4. Comparar precios.

Al principio averigüé en Rainforest Expeditions e Inkanatura porque siempre los he tenido como referencia en cuanto a un turismo realmente sostenible en Tambopata, y que ofrecen las mejores experiencias de avistamiento de fauna. Sus lodges están bastante lejos y tienen excelentes reviews en Tripavisor, pero sus precios estaban muy por encima de nuestro presupuesto (entre 900 y 1000 dólares por persona por 4 días).

Después de chequear varios lodges, decidí por Amazon Planet porque:

  • Estaba en la lista de Sernanp
  • Tenía buenos reviews en tripadvisor
  • Incluía la caminata de 3km al Lago Sandoval y un canopy bastante alto.
  • Contribuye a un proyecto de conservación, parte de sus ingresos van a la reserva privada Taricaya, donde tienen un centro de rescate de animales y desarrollan proyectos para disminuir el impacto de la agricultura en los bosques amazónicos.
  • Buen precio, 355 dólares por persona. El lodge no está muy lejos de Puerto Maldonado pero si dentro de la zona de amortiguamiento de la reserva.
mi cuarto cuando me quedé en Amazon Planet
Mi cuarto en Amazon Planet

No puedo quejarme del lodge, muy buena atención. La comida deliciosa y un buen guía. Tuvimos suerte con el avistamiento de fauna. Pudimos ver lobos de río, varios caimanes (pequeños y grandes), monos y lo mejor: una familia de monos aulladores muy cerca de nosotros descansando en una palmera. Además cerca al lodge se encuentra un bosque primario donde se pueden encontrar árboles grandes como
Me quedé con ganas de ver más guacamayos, solo vimos un par y no muy bien. Eso me quedó pendiente, visitar una colpa para ver varios guacamayos y loros.»

tambopata
los monos aulladores descansando, eran como 5 en una palmera, muy cerca a nosotros.

tambopata
uno de los caimanes que vimos.

3. Actividades que de todas maneras les recomiendo hacer:

1. Excursión nocturna en bote para ver caimanes
2. Caminata nocturna por el bosque amazónico para ver insectos y si tienen suerte otro animal nocturno
3. Caminata para conocer los diferentes árboles y plantas del bosque amazónico en bosque primario. En estas caminatas también se puede ver aves y con suerte otro tipo de animales.

4. Tips para saber qué llevar:

Post de Turismosos

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

7 comentarios en “Viajar a la selva: Tambopata – Madre de Dios ¿qué tour /lodge elegir?”

  1. En cualquier lugar puedes ser visita o huésped, pero aquí eres un verdadero invitado,un amigo de la casa. Nosotros elegimos a la empresa CrossoverPeru por la confiabilidad brindada. El lugar, un verdadero loft en medio de la selva. Los paseos, todos fantásticos. Y entre la dedicación y grandes conocimientos de nuestro guía, y la calidez de Ramon el dueño,no hay duda que querrás repetir la experiencia. Imperdible.
    Me encantó también leer tu artículo, me gusta leer la experiencia de los demás. Muchas gracias, extraordinario. Post recomendadísimo.

    1. Hola, yo viajaré a Tambopata el 31 de diciembre, quisiera saber que recomendaciones me puedes dar, sobre todo por el clima, tal vez algún tipode ropa que deba tener en cuenta. Gracias.
      Saludos, Lesly

  2. Hola. Gracias por tus consejos.
    Me gustaría saber si encontraste lluvias durante la primera o segunda quincena del mes de Diciembre? Muchos me dicen de no ir en esa temporada porque llueve a torrenciales. Es verdad?

    Gracias por tu respuesta 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *