fbpx
playas de lima

Guía 2021 Playas de Lima durante la pandemia

¿Cuáles son las playas abiertas durante la pandemia de COVID 19?

Actualmente están abiertas todas las playas que estén en las provincias de nivel Moderado, Alto y Muy Alto. Es decir, todas las playas de Lima están abiertas. Para ver los niveles de alerta, chequear Viajes en Perú COVID 19

En todas las playas de Lima están permitidos los deportes acuáticos: Vela, remo, canotaje, tabla, stand up paddle y natación en aguas abiertas.

Mientras duren el invierno, te invito a recorrer las playas de Lima para disfrutar de las vistas al mar, los malecones, los cerros, los acantilados, mantenimiento el distanciamiento físico y el uso de mascarilla cuando estemos en los malecones. También puedes animarte a probar un deporte acuático y si eres principiante busca hacerlo con un instructor. Nuestras queridas playas aunque estén en el oceáno pacífico, sus aguas no son generalmente pacíficas. Es una guía de playas del departamento de Lima

Índice Guía

1. ¿Cuáles son las mejores playas de Lima (departamento)?

Todo depende qué consideres mejor para tí (limpieza, para surf o playas sin olas, etc.). Aquí detallo mi lista de las mejores playas, según los factores más importantes para mí: no brava (puede tener olas pero no grandes ni fuertes), limpia y mientras menos casas tenga alrededor mejor. Para quienes nos visitan del extranjero, les recuerdo que las playas de Lima son de agua fría por la corriente de Humboldt, la mayoría con muchas olas y su paisaje natural es desierto con formaciones rocosas, hogar de una gran variedad de aves.

1.1 Playa Cocoy en Punta Salinas (Huacho)

playas de lima
Foto de Playa Cocoy de Mario López, Pajarólo Excursiones. Las veces que he ido en sus excursiones la he pasado muy bien y promueve siempre un turismo respetuoso del lugar.

Para mí es la mejor playa de Lima. Es super tranquila, las dos veces que la he visitado no tenía olas, perfecta para nadar. Rodeada solo de naturaleza, es decir, el hermoso desierto y aves. Agua limpia. La única desventaja es el acceso, no hay pista para llegar y sin 4×4 es muy complicado, porque el auto puede encallar en la arena. Les recomiendo ir con algun tour operador o guía que realize viajes a la zona.

Está ubicada en Punta Salinas (Huacho), y se ingresa a la altura del km 136 de la Panamericana Norte. Más información de la playa en el post: Caminata por playas Escondidas en el norte chico

playas de lima
Foto del lindo grupo que me acompañó a Playa Cocoy hace varios años, mil gracias a ellos, existe este blog.

IMPORTANTE: CUIDA ESTA PLAYA COMO SI FUERA TU CASA. No dejes nada de basura, ni siquiera orgánica. No lleves tu música a todo volumen ni cuatrimotos. Es hogar de las aves y puedes matar polluelos o nidos. Venimos a disfrutar de la naturaleza y es nuestro deber tratar de alterarla lo menos posible.

1.2 Playa Puerto Viejo en Cerro Azul

La playa favorita de mi madre porque se siente muy segura en sus aguas. Tomen nota que me refiero a la playa ubicada entre el muelle y el cerro. Tiene varias olas pero son pequeñas y no golpean, no te jalan, ya sea con marea alta o baja. Hay una zona que tiene un poco de piedritas que es la más cercana al muelle, yo prefiero ir a la parte más cercana al cerro donde hay más arena.

Cerro Azul es un point preferido de varios surfitas, y en un verano normal hay una escuela de surf en Puerto Viejo, donde se pueden tomar clases por un día o más. Los tablistas se ubican al fondo, donde se forman las olas.

playas de lima
Playa Puerto Viejo – Cerro Azul

La mayoría de veces sus aguas están limpias, pero me ha tocado algunos dias (pocos) que el mar trae varias bolsas.

Cerro Azul está ubicado en Cañete, a la altura del km 132 de la Panamericana Sur. Se puede llegar en auto o bus interprovincial, en este caso, no olviden mascarilla bien puesta y el protector o escudo facial, ventana abierta.

¿Qué se puede hacer en Cerro Azul durante la pandemia?

  • Visitar el centro arqueológico El Huarco.
  • Subir al faro y ver los acantilados y las aves
  • Caminar por su plaza principal
  • ¿Qué y dónde comer?
    • Me encantó el tiradito de anchovetas en La Anchoveta Azul
    • Prueben el pejerrey frito con camote y los dulces en El Mundo de las Golosinas

Tip para cuando vuelvan las playas: alquilan sombrilla (grande) con dos sillas a 20 soles, precio diciembre 2020

1.3 Playa Embajadores (Santa María)

Es una playa piscina, pequeña pero muy bonita y limpia. El balneario está rodeado de casas muy bonitas y sin duda deben ser caro alquilar un alojamiento allí. Se llega solo con auto. En un verano normal, pre pandemia se llena rápidamente.

playas de lima

Playa Embajadores durante la pandemia

Les recomiendo hacer una caminata desde San Bartolo – Santa María – Embajadores. En Marzo fui a Santa María,si no eres residente te pregunta qué vas a hacer. Si bien no pueden prohibir el libre tránsito, sí lo limitan. Nos dijeron que si entrábamos con el auto no podríamos estacionarlo porque no está permitido por la pandemia, nos pidieron que lo estacionemos en San Bartolo (en el límite con Santa María) y entremos caminando. Es una pena tantas restricciones, pero la caminata estuvo muy buena.

playas de lima
Vistas durante la caminata Santa María – Embajadores

1.4 Playa El Silencio

De las playas de Lima, que considero las mejores, es la más cercana. Hace muchos años solía venir con mi mejor amiga. Pasábamos la línea donde reventaba la ola más grande, y nos quedábamos nadando y flotando en la playa tipo piscina (ya no teníamos piso). Me gusta porque es amplia y suele estar limpia. Felizmente ubicaron a los restaurantes al costado y dejaron la playa libre.

Se encuentra en el km 43 de la Panamericana Sur en el distrito de Punta Hermosa. Se puede llegar en auto o los buses que van a San Bartolo.

2. ¿Cuáles son las playas de Lima más limpias en 2021?

Para responder esta pregunta con datos, he buscado en DIGESA, que es la institución oficial encargada de establecer la calificación sanitaria de las playas. Durante el 2021 han calificado pocas playas, solo dentro de la provincia de Lima. No hay data de Cañete, Huaura y Barranca. Supongo que han limitado las inspecciones por las restricciones a bañistas por la pandemia.

DIGESA realiza varias inspecciones a cada playa, donde evalúan la calidad microbiológica, los residuos sólidos, y la disponibilidad de servicios higiénicos. En cada inspección designa si es Saludable o No Saludable, y por lo tanto una playa puede ser «no saludable» una fecha y a la siguiente «no saludable». Es muy variable. Aquí los resultados:

Obtuvieron «Playa Saludable» en 3 o más inspecciones 2021:

  • Miraflores: Estrella, La Pampilla I y II, Los Delfines, Makaha, Miraflores, Redondo I y II, Tres Picos.
  • Ancón: Esmar I y II

Obtuvieron Playa Saludable en 1 inspección 2021

  • Ancón: Dieciocho Ancón, Enanos, D’onofrio, Hermosa
  • Lurín: Arica, San Pedro

Fuente: Calificación de Playas de DIGESA – link al excel

3. Playas del Sur de Lima

Son las playas más frecuentadas por los limeños durante el verano. La gran mayoría de balnearios han sido urbanizados, el desierto y los cerros que los rodean se han llenado de condominios privados, casas y departamentos. Las playas de Punta Hermosa, San Bartolo y Asia son los más conocidos.

En este punto voy a listar las playas del sur que conozco y que más me han gustado. Espero en sus comentarios, sus sugerencias.

  • Playa El Silencio, la indiqué como las mejores de Lima
  • Playa Santa María: Es una playa bonita y limpia, me gusta porque las casas no han invadido la playa como sucede en otros balnearios.
  • Playa Embajadores, ya les conté por qué está en mi lista de las mejores.
  • Playa Naturista Nudista: no sé si sigue siendo así, pero fue una linda experiencia ir a la playa Puerto Bonito
  • Playa Chocaya: me gusta porque es pequeña, las olas no son fuertes y tienen varias formaciones rocosas.
  • Playa Cerro Azul.

4. Playas al norte de Lima

El norte chico tiene playas muy bonitas, incluso diría que mejores que el sur. A continuación detallo las que conozco y que son lindas para visitar

4.1 Playas de Punta Salinas en Huacho

Punta Salinas se encuentra al sur de Huacho y tiene hermosas playas como Tartacay, Chocán y Cocoy. El acceso es solo con movilidad privada y de preferencia 4×4. Espero que en unos años no se urbanice de condominios privados.

4.2 Playa La Isla – Puerto Supe

Se llama La Isla porque tiene un cerro que divide la playa en dos, y cuando sube la marea se convierte en una isla. Es una playa de aguas mansas, y me encanta porque se puede subir el cerro para una vista panorámica. Hay restaurantes y en Puerto Supe también se puede visitar el sitio arqueológico El Áspero.

playas de lima
Desde el cerrito que se convierte en Isla. Foto Gustavo Ríos

¿Cómo llegar?

En auto, deben tomar el desvío en el km 191 de la Panamericana norte. Si van en bus, es necesario ir primero en bus hasta Barranca (les recomiendo Movil Tours), luego los colectivos a Puerto Supe y allí un mototaxi a la playa (o también pueden ir caminando)

4.3 Playa Lampay

Me encanta esta playa por sus cuevas, donde vi muchas estrellas de mar. Ojo, no las saquen del agua ni de las rocas. Están para admirarlas y tomarles fotos, pero nada más.

Foto: Gustavo Rios

Para llegar a Lampay es necesario ir en movilidad privada, si quieren ir en transporte público tienen que caminar. Para más detalle, chequeen el post Playas Escondidas en el Norte Chico: Lampay

5. Rutas de caminata por las playas de Lima

Soy una amante de las camintas playeras, aquí los links a las caminatas que recomiendo, en orden de mi preferencia:

  1. Caminata corta por Punta Salinas (Huacho): De Tartacay a Cocoy: ruta de 5km. permite pasar un día disfrutanto más playas que caminando.
  2. Caminata larga por Punta Salinas (Huacho): para quienes les gusta caminar bastante, son aproximadamente 10km de playas y acantilados.
  3. De Playa Lampay a Playa Quita Calzón : caminata corta bonita, si quieren hacerla más larga pueden llegar incluso hasta La Albúfera de Medio Mundo
  4. San Bartolo – Santa María – Embajadores: caminta por malecones con lindas vistas al mar.
  5. Playa Ñave – La Base (Chilca): Me gustó caminar por estas playas por la cantidad de aves, y porque implica subir un cerro.

Finalmente, si recomiendas otra playa en el departamento de Lima, por favor déjala en los comentarios. Espero que te animes a disfrutar de nuestro litoral, dejando la menor huella posible de nuestro paso. Lleva una botella de agua reutilizable, no dejes absolutamente nada de basura (ni siquiera orgánica). Por favor, no corretees a las aves, tampoco uses cuatrimotos porque puedes matar nidos, no saques las estrellas de mar de las rocas ni del mar. ¡Buenos viajes!

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *