Trekking en Lima para principiantes, 16 rutas cortas de un día

Para quienes viven en Lima o están de visita y quieren hacer un trekking corto y que no sea exigente, aquí les propongo 15 rutas que pueden realizar en un día.

Si bien, trekking usualmente ha estado relacionado a largas caminatas en montaña y exigentes, en este post me refiero a rutas cortas (entre 5km a 8km aprox.) y por debajo de los 3000 msnm. Todas se pueden realizar en un día saliendo desde Lima.

IMPORTANTE: No dejar nada de basura en los lugares que visitamos, tampoco restos orgánicos.

  1. Trekking en ciudad de Lima:
  2. Trekking cerca a Lima – en Huarochirí:
  3. Trekking cerca a Lima – en Canta:
  4. Trekking en el norte chico:
  5. Trekking al sur de Lima :

1. Trekking en la ciudad de Lima

Parque Ecológico La Molina

Ubicado en los cerros de Las Viñas, en la Molina, este parque es relativamente nuevo. Entre fines de los 90 y la década del 2000 venía a trepar cerro y escalar, y no había parque, era puro cerro. La Municipalidad de La Molina ha acondicionado un circuito de caminatas y ciclismo, miradores, y también ha reforestado una zona con cáctus y otras plantas que se adaptan a este ecosistema de Lomas (desértico en verano y verde en invierno).

El parque de la Molina se puede ver al lado derecho

Pueden caminar hacia el mirador clásico o hacia la caseta de vigilancia. Personalmente, me gusta dar la vuelta completa: subir en dirección hacia la caseta de vigilancia, seguir trepando cerro hacia la izquierda, pasar a la zona de escalada y luego bajar por la cresta, pasando por el mirador clásico y terminar en la puerta 1.

Datos útiles:

  • ¿Cómo llegar?: tomar el corredor rojo 206 (que pasa por javier prado con petit thouars) hasta su paradero final en la Capilla Santa María (Prolongación Los Fresnos). Desde allí suben caminando 10 cuadras.
  • Si van en verano, llegar temprano (antes de las 7am) para caminar antes que salga el sol fuerte.
  • Ingreso libre: martes a domingo
  • Horario: Martes a Domingo
  • Hay servicios higiénicos (costo 0,5 soles)
  • Hay un pequeño puesto que vende agua y bebidas

Apu Siqay

Hasta ahora no he ido al Apu Siqay. Desde que se volvió famoso por redes sociales, va bastante gente y lamentablemente muchos no cuidan el lugar visitado. Es importante no dejar nada de basura y no subirse a las esculturas, porque obviamente se dañan. Pueden tomarse foto al costado de las esculturas pero no subirse. El colchón de nubes se ve muy temprano en la mañana (por eso se hacían campamentos) o al atardecer.

¿Cómo llegar? Se debe La ruta señalizada es por el Asentamiento Humano Nuevo Horizonte, son aprox. 4km. Para más detalle, les dejo el facebook de Apu Siqay.

También existe la ruta del Parque Ecológico de la Molina hacia el Apu Siqay. Son aproximadamente 3,6 km solo ida. Pueden ver la ruta en wikiloc

Importante: NO entrar por Lomas de Paraíso, que es un sistema muy frágil y no hay un camino oficial hacia el Apu Siqay. Si van por allí, terminarán destruyendo el ecosistema que se protege allí, como sucedió en años pasados.

Lomas de Amancaes (cerrado por pandemia)

Cerrado por pandemia. Pueden ver su página Circuito Ecoturístico Lomas de Amancaes para mayor información.

Se encuentra en el Rímac y todavía existen gracias a la gran labor de PLAFA «Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes«, asociación que protege las lomas, espacio verde tan necesario en nuestra querida Lima. Las visité en Agosto de 2019, y me impresionó ver tanta vegetación, una pequeña culebrita, las flores de la papa silvestre, la ortiga negra, flores pequeñitas de la caigua silvestre, las hermosas begonias y hasta una vizcacha a lo lejos. Hay dos rutas de caminatas, una corta y otra larga.

agradeciendo a todo por estar allí

Gracias señoras guerreras de la PAFLA, por persistir en proteger las pocas zonas verdes silvestres de Lima, a pesar que la mayoría no las valora, y en medio de muchos intereses que van en contra de las lomas. Nosotros, los visitantes tenemos la responsabilidad de no dejar basura y caminar SOLO por los senderos establecidos, de lo contrario nuestro impacto es muy negativo.

Las begonias que tanto me gustaron

¿Cómo llegar a las Lomas de Amancaes? Tomar el Corredor Azul (que pasa por la Av. Arequipa y Av. Wilson) hasta el Parque Felipe Pinglo y bus hasta «paradero Pirata» (Rímac). Es importante ir con un orientador local y no por tu cuenta, para ir solo por los senderos establecidos

Lomas de Mangomarca (abierto por pandemia)

Ubicadas en San Juan de Lurigancho y protegido por la Asociación Ecoturística Lomas de Mangomarca, gracias por su gran labor. Esperemos a que abran oficialmente para visitarla.

Foto de tatirengifo en instagram https://www.instagram.com/p/B10KuMXlE53/

¿Cómo llegar? Tomar Linea 104B o 48 desde la Av. Abancay y bajar en la Iglesia San Gregorio de Mangomarca (San Juan de Lurigancho)

Lomas de Manzano (Pachacamac)

Las lomas del Manzano están en Pachacamac, alrededor del Cerro El Manzano que tiene aproximadamente 700 metros de altitud. Inicialmente era un lugar recorrido principalmente por ciclistas y ahora también se ha vuelto muy frecuentado por caminantes. Yo todavía no lo conozco pero por las fotos en redes sociales, se ve un excelente lugar cerca a Lima para caminar durante la época verde. Es muy importante que al visitarlo no dejemos nada de desperdicios y que caminemos solo por los senderos que ya se encuentran. No vayamos por otros caminos porque impacta negativamente en las plantas y por lo tanto en todas las lomas.

Aquí les dejo un video de cómo llegar, de los amigos de Bien Taypa TV

Trekking en el sur de Lima

Lomas de Asia

Gracias al trabajo de la Comunidad Campesina de Asia, que estas lomas se están conservando y se ha implementado rutas de camiantas, miradores y se ha investigado sobre sus ecosistema y los animales y plantas de las lomas. Todavía no los he visitado pero espero hacerlo cuando abran, por el momento no he visto información oficial de que se encuentren abiertas.

Hay nueve rutas de trekking dentro de las lomas. En todas es necesario ir acompañado de un orientador local y cada ruta tiene un costo de guiado diferente. La ruta para principiantes es aproximadamente 4km y la altitud va de 100 a 500 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a las lomas de Asia?

Ir en los buses que van al sur (como PeruBus) y bajarse en el PARADERO DE ASIA, altura km 101 de la Panamericana Sur. En el paradero tomar taxis que llevan a las lomas, aproximadamente 20 soles.

Calango – La Capilla

Calango, capital de la manzana delicia, es un distrito de la provincia de Cañete. Vine en marzo del 2021 en busca de caminar en el campo y recibir mucho sol. Caminé por los campos de manzanas, que abundan y en el camino encontré gran variedad de frutales como guanábanas gigantes, paltas, membrillo, en fin, una tierra muy productiva.

La ruta Calango – La Capilla se puede hacer caminando por la pista antigua, son aproximadamente 6 km. En el camino se puede ver un sitio arqueológico, que lamentablemente está abandonado y espero que las invasiones no terminen por destruirlo.

el sitio arqueológico que vimos camino a la Capilla. Está abandonado

Pasando el sitio arqueológico, se sigue por una pista afirmada rodeada de campos de cultivo, restaurantes campestres, hasta llegar al anexo La Capilla. Se cruza el río Mala y se llega a la pista principal, donde está una formación rocosa que literalmente se ha convertido en una capilla.

La capilla
La representación que hacen a los sitios arqueológicos en Calango

7 comentarios en “Trekking en Lima para principiantes, 16 rutas cortas de un día”

  1. Gonzalo Bacigalupo Salas

    Buenos días, quisiera pertenecer al grupo de trakking , para empezar en lima ,adonde me suscribo o como es ??????.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *