¿Fan de la comida japonesa y los makis? ¿les gusta mezclar los sabores orientales con los peruanos?. Esta semana estuve en el nuevo local de Sansushito en el mercado de Surquillo. Me encantaron los maki furai y los langostinos al Panko.
¿Han intentado hacer sus propios makis?
Sansushito tiene cuatro años vendiendo makis en sus tres locales y delivery. Lo nuevo en el mercado de Surquillo es la venta de insumos para preparar makis. Cualquiera que desee hacer makis en casa o prepararlos para ofrecerlos en su negocio, puede comprar los principales ingredientes:
- Algas Nori: es la base para cualquier maki
- Panko: el pan para empanizar y freir los calamares, langostinos y makis.
- Salsa de anguila: es una salsa dulce parecida a la teriyaki y es la más pedida.
- Vinagre: se utiliza para el arroz.
- Esterillas para rollear: es como el juguete del maki.
¿Se animan a preparar sus makis? Mientras tanto si tienen antojo de comida japonesa, pueden optar por delivery o pasar por el puesto 40 del mercado de Surquillo. Tienen porciones desde S/. 6.90. También probé las brochetas de langostinos y se las recomiendo:
En su carta también ofrece makis con ají de gallina, una mezcla muy original ¿se animan a probarlo? ¡Buen provecho!
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
hola quisiera saber donde compraste las alga Nori , esterilla para rollear , la salsa de anguila , etc . Por favor yo soy de Lima