Trekkings y caminatas, así comencé a practicar turismo de aventura. Al principio sólo caminaba a la esquina para tomar la combi e ir a la universidad, jajaja. Felizmente conocí a la Asociación de Andinismo de la Universidad de Lima (AAUL) que me enseñó a disfrutar (aunque al comienzo con mucho esfuerzo) de trekking, escalada y otros deportes de aventura.
He hecho varios trekkings por Lima (región), aunque falta mucho por conocer, y las caminatas te llevan no solamente a paisajes espectaculares y sitios arqueológicos olvidados, sino también a conocer diferentes pueblos, su realidad, amabilidad y tradiciones. Por eso creo que el trekking puede combinar turismo de aventura, naturaleza y cultura.
Aquí una lista de los 6 mejores trekkings/caminatas que he hecho en la Región de Lima, además de Huayhuash (pues incluye 3 regiones: Lima, Ancash y Huánuco). Si creen que falta alguno, por favor, mencionarlo en los comentarios. El orden es aleatorio.
1. Marcahuasi
Es una famosa meseta con un bosque de piedras ubicado cerca de los 4000 metros de altura en la sierra de Lima. El paisaje es lo más impresionante, grandes formaciones rocosas, lagunas y chullpas. Uno de los lugares considerados más místicos del Perú.
Yo fuí en el 2001 y en ese tiempo el trekking duraba unas 3 horas aprox. Para los que no desean caminar pueden alquilar caballos o burros. Desde Lima, se tiene que ir por carretera afirmada hacia el pueblo de San Pedro de Casta (por el desvío de Santa Eulalia).
La foto es de Martín Araya en Flickr y tiene licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.0 Genérica
2. Laguna Rapagna
El primer trekking que hice y sufrí por no tener nada de físico. Pero he vuelto varias veces y creo que es una de las lagunas más bellas de Lima. Lamentablemente ahora ya no tiene nevados a su alrededor!!!. En 1998 cuando fuí por primera vez, las montañas eran blancas, ahora sólo tiene una pequeña capa de nieve. Rapagna es una laguna de aguas bien transparente y el camino es por la quebrada de Río Blanco, km 103 de la carretera central. Turismo de Naturaleza y Aventura total.
3. Toboganes de Songos
Para mí uno de los más divertidos, porque se tiene que trepar un par de pequeñas cataratas y la mejor recompensa: toboganes de roca y agua. Impresindible llevar ropa de cambio, porque de todas maneras se van a mojar. No se camina mucho. Están a la altura del km 63 de la carretera central. Para más info pueden ver en Cataratas de Songos y toboganes naturales
4. Tanta -Escalerayoc en la Reserva Nor Yauyos Cochas
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas está ubicada en la sierra sur de Lima. Su nombre lo refleja todo: una variedad de lagunas (cochas) de aguas transparentes. Aquí hay varias rutas de trekking y una de ellas es Tanta -Escalerayoc. Se recorre el tramo muy bien conservado del Camino Inca (Capac Ñam). Son varias escaleras que llevan a una laguna. En el camino también hay pinturas rupestres. Un trekking con paisajes de agua espectaculares en la zona del Apu Pariacaca.
5. Rúpac – Añay
En la sierra de Huaral (norte chico de Lima) está Rúpac y Añay, que son los sitios arqueológicos de la cultra de Los Atavillos. Para mí son las «ruinas» mejores conservadas en todo el Perú. Son unas ciudadelas cuyas casas conservan los techos de piedra originales. Se puede ver las casas y plazas como si fuera un pueblo abandonando no hace mucho. Además la vista desde Rúpac, es impresionante, las nubes están abajo y hay cóndores que sobrevuelan la zona.
Para Rúpac el trekking comienza en el pueblo de PamPas y es aprox 2 a 3 horas depende del ritmo de la persona. Desde Huaral hay colectivos y combis que van a Pampas o a la Florida (pueblo aledaño).
6. La Ruta del hielo: Quilcamachay
Un trekking exigente pero que vale la pena. La ruta es por la sierra limeña ubicada relativamente al frente de Marcahuasi. Su principal atractivo es el pueblo abandonado de Quilcamachay (ubicado a más de 4000 msnm), que fué muy importante en la extracción de hielo de los nevados de la sierra limeña y llevados hasta la capital. Por esta zona también se ven formaciones rocosas grandes, curiosas y algunas con colores rojizos. También se puede visitar el bosque de Puyas de Raymondi. Para más info de la caminata pueden ver el post Viajes de Aventura en Lima: Por la ruta del hielo y el pueblo fantasma de Quilcamachay
Bueno espero que se animen a hacer estas rutas de trekking y si conocen otra que crean debe estar en la lista, coméntela aquí!!!.. Buenos viajes de aventura responsables!!!.
turismo peru viajes peru
Saben de una empresa o agencia que coordi e estos trekkings en Lima?
yo también quiero conocer lugares turísticos en lima
Hola, me puedes recomendar trekking cercanos para comenzar a introducir mis hijos en el hábito de caminatas, ya hicimos caminatas y las disfrutan. Si tienes opciones te lo agradeceré .
Si tienen algo programado pasen la voz me muero por salir de Lima para liberarme del estress¡¡¡ y porsupuesto concocer esos hermosos lugares.
Pirfa pasen la voz.
Buen dato para conocer en este feriado que se viene =0)