Personalmente evito viajar en semana santa, porque la mayoría de lugares se llenan de gente, y a más demanda los precios suben. Pero, felizmente siempre hay opciones para alejarse de las multitudes. Antes de recomendarles los diez destinos en Perú, aquí algunos tips:
- Evitar la carretera central el jueves y domingo de semana santa. Si van a ir a cualquier destino que se encuentre pasando La Oroya, ese será su cuello de botella. Solo tiene un carril de ida y venida y por eso el tráfico es horrible. Una vez me demoré 1 hora en cruzar La Oroya por el tráfico.
- Evita ciudades o pueblos pequeños muy conocidos. Al ser pequeños, normalmente sobrepasan su capacidad. Por ejemplo Churín, Lunahuaná, Paracas y Huancaya (reserva nor yauyos cochas) usualmente se llenan en semana santa. Recuerdo en el 2014 viajar a Lunahuaná por semana santa y literalmente huir a penas llegué porque me encontré con multitudes y bastante tráfico. También recuerdo ir a Huancaya en la semana santa del 2009, y estaba llena de buses y hoteles completamente llenos. Ambos son lugares hermosos que definitivamente recomiendo ir en otras fechas.
- Chequear en Senamhi el tiempo antes de elegir el destino a viajar, asegurarse que no tenga alguna alerta de lluvias fuerte u otro evento climático.
Entonces, ¿a dónde viajar por semana santa?
Aquí les comparto 10 destinos, basadas en los lugares que conozco (el orden es aleatorio). Claro que hay muchos más, solo es cuestión de querer explorar nuestro país. Dejen su recomendación en los comentarios:
1. Aguaytía: ciudad rodeada de cataratas entre Tingo María y Pucallpa. La última vez que estuve aquí, visité tres cataratas y un tobogán. Más info en el post: Aguaytía: Selva de Cataratas

2. Palpa: pequeña ciudad que he visitado en Semana Santa y me sorprendió ver tan poca gente. Hay un manantial, petroglifos y líneas en el desierto que se pueden observar sin necesidad de sobrevolar. Más información en el post de Palpa en semana santa

3. Conchucos, zona sur: en Ancash, algunos lo llaman callejón de Conchucos, otros afirman que es un corredor, en fin es paralelo al conocido callejón de Huaylas. Pueden comenzar con el sitio arqueológico y museo de Chavín de Huántar, y terminar en Huari, para luego subir a Acopalca. Ver los datos en el post Viaje a Conchucos

4. Playas en Piura: Lobitos: conocido principalmente por los surfers es una playa cerca a Talara, mucho menos conocida y visitada que Máncora, Vichayito y Punta Sal. Desde Talara hay colectivos a Lobitos.
5. Playas en Arequipa: Yanyarina, La Libertad. Arequipa tiene playas hermosas muy poco visitadas. El agua es fría pero son perfectas para quienes les gusta explorar, y lugares completamente alejados. Para llegar es necesario tener movilidad privada. Yo llegué desde Marcona (Ica) en auto. En Marcona hay hospedajes y desde allí pueden ir estas playas, aproximadamente a una hora, la pista es afirmada.

6. Leymebamba: en Amazonas. La mayoría llegan en tour por un día desde Chachapoyas. Pero vale la pena quedarse por lo menos dos días, especialmente para quienes les gusta caminar. Hay varios trekkings que salen desde aquí, más info en el post de Brújula de Azar. Sobre el museo y el pueblo, pueden ver «Un día en Leymebamba para ver las momias«
7. Chiquián: en Ancash. Pueblito base para ir a la cordillera Huayhuash. Desde aquí se pueden hacer el trekking largo de Huayhuash o cortos de 3 días. Ver post: Trekking Huayhuash 3 días 2 noches

8. Túcume y Bosque de Pómac: en Lambayeque. La mayoría se queda en la ciudad de Chiclayo y desde allí visita los diferentes atractivos. Personalmente prefiero alejarme de las ciudades y al noreste de Chiclayo, hay varios distritos rodeados de bosque secos. Túcume es uno de ellos, más tranquilo, con sitios arqueológicos y cerca al Bosque de Pómac. Para más información, lean el post «Chiclayo: rutas en bici en Tucume y Bosque de Pomac«

9. Moquegua: Tranquila, con mucho sol. Se puede ir al cerro Baúl, a su ruta del Pisco, y también a Ilo. Más información en el post: Subiendo al Cerro Baúl, el Apu de Moquegua

10. Cajatambo: En la sierra norte limeña, con hermosos paisajes de nevados y lagunas de la Cordillera Huayhuash, y baños termales. Esos sí, es para quienes les gusta caminar, hacer recorridos largos a caballo (aprox. dos horas). Es mejor si pueden ir en auto porque varios de sus atractivos están un poco alejados de la ciudad de Cajatambo. Yo fui en el 2015, y pueden ver la ruta en el post «En busca del nevado Yerupajá«. Más información de los atractivos en la Guia de Ytuqueplanes.

BONUS: Yoga y Meditación en Caral
La Zona Arqueológica de Caral nos ha enviado su viaje educativo por semana santa 2019, y la incluyo en la lista porque realmente creo que es una experiencia única y emocionante: yoga y meditación en Caral bajo la luz de la luna llena. No todos los días se puede recorrer Caral de noche y tener la opción de meditar en el Altar del Fuego Sagrado (réplica de los altares de fuego que se encuentran en las pirámides). Yo he tenido la suerte de visitar Caral de noche y es espectacular.

El viaje de semana santa es de dos días: viernes y sábado santo. Parten el viernes a las 1pm del Museo de la Nación, acampan en Caral donde tendrán la sesión de yoga y meditación en la noche, después de la cena. El sábado recorrrán el sitio arqueológico a las 9:00 am. A esa hora serán los primeros visitantes porque la mayoría llega después de las 10 am. En la tarde irán a la playa La Isla, una de mis preferidas del norte chico.

Recomiendo este viaje, porque es una experiencia única que no se puede hacer en cualquier fecha. Además se alejarán de las multitudes, porque en Caral hay un número limitado para camping, y lo visitarán a primera hora.
Pueden ver el itinerario completo en este pdf. Más informes al whatsapp 95581340.
Espero que esta lista les sea útil para su viaje de semana santa. Recordemos dejar los lugares tal y como los encontramos, llevarnos nuestra basura, y si estamos en la naturaleza no irrumpir con música en alto volumen. Buenos viajes responsables y dejar en sus comentarios más recomendaciones.
Si buscan tours por semana santa, pueden ver los de turismoi: Paquetes semana santa
Hola buscando destino para fiestas patrias conseguí tu blog, la verdad que es muy util, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Somos nuevos en Perú pero estamos entusiasmados en conocerlo, nos puedes recomendar que hacer 1 dia full o quedandose 1 noches saliendo desde Lima en esta fecha patria.
Hola Gonzalo, muchas gracias por tu comentario. Respondo ya después de fiestas, pero igual te dejo el dato de 1 full day o 2 días 1 noche:
– Antioquía full day, https://angelad13.sg-host.com/blog/los-pueblos-de-casas-decoradas-antioquia-y-nieve-nieve-turismo-lima/
– San Jeronimo de Surco full day o dos días, tienen varias cataratas https://angelad13.sg-host.com/blog/san-jeronimo-de-surco-tierra-de-las-cataratas-limenas/
Estimados, reciban un cordial saludo.
Mi nombre es Paula Capriles, promotora de South American Jets, estoy buscando rankear orgánicamente la página de la empresa como uno de las opciones que estoy buscando capitalizar es un dominio de https://southjets.com/es/inicio/ .Me gustaría explorar posibilidades para generar backlinks con ustedes así como otras integraciones que podamos lograr entre las dos empresas.
Estoy atento a sus comentarios.
Saludos y gracias de antemano.